http://fuerteventuradigital.blogspot.com - GA4 - G-357ZCTSH31 google.com, pub-1060934438379655, DIRECT, f08c47fec0942fa0

ANUNCIOS





Fuerteventura.- Antigua agradece a la expedición universitaria Ruta 7 de la ULPGC la labor desarrollada en el municipio




- El Ayuntamiento felicita a los 45 estudiantes que realizaron actividades de limpieza de playas y colaboraron en iniciativas de dinamización del centro de mayores y del campamento deportivo de verano


El Ayuntamiento de Antigua agradece a la expedición Ruta 7 de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), integrada por 45 estudiantes, la labor desarrollada durante los cinco días de estancia en el municipio. Desde el 30 de julio hasta el 4 de agosto han desarrollado este programa de innovación social, el segundo que han recorrido hasta ahora en una aventura nómada que les permitirá visitar otras localidades del archipiélago, interactuando con el entorno y realizando actividades de colaboración con iniciativas ambientales y sociales.

La Concejalía de Juventud coordinó el programa de actividades de la cuarta edición de Ruta 7, en colaboración con las áreas de Medio Ambiente, Deportes y Servicios Sociales. La responsable del departamento municipal, Idaira Domínguez, felicitó al Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Atención Integral de la ULPGC por elegir Antigua como parte de su recorrido estival, al tiempo que hizo extensiva su felicitación a todos los integrantes de la expedición por realizar esta iniciativa “ejemplar”. El proyecto, ya consolidado, pone en contacto a estudiantes universitarios de diversas nacionalidades con los habitantes de los municipios visitados, constituyendo una experiencia enriquecedora, formativa y creadora, que va más allá de las distancias recorridas.
Durante su estancia en el municipio de Antigua, la popularmente conocida como ‘marea azul’, el grupo de 45 universitarios, acompañado por 10 coordinadores y profesores, realizó numerosas y variadas actividades. Desde tareas de limpieza en las playas de Pozo Negro y Salinas del Carmen, pasando por el pintado del graderío del estadio Juan Lasso Brito, hasta iniciativas de dinamización y de ocio, tanto en el centro de mayores de Antigua como en el campamento de verano que lleva a cabo la empresa Jiribilla en el polideportivo municipal.

También acudieron a la finca Verde Aurora, ubicada en la localidad de Tenicosquey, entre los Cuchillos de Vigán y Malpaís Grande. Allí comprobaron la importancia agrícola de la isla y pasearon por las plantaciones de olivos y de aloe vera, de donde salen aceite de oliva ecológico y productos cosméticos como champú, gel de baño o crema de manos, respectivamente. También realizaron tareas de limpieza en esta explotación agrícola del municipio.

Los estudiantes tuvieron además la oportunidad de conocer la historia ganadera de la isla durante la visita que realizaron al Museo del Queso Majorero, ubicado en el complejo del Molino de Antigua, donde también contemplaron esta obra característica de la ingeniería agraria que, en otros tiempos, sirvió para moler grano para todo el municipio. Igualmente, estuvieron en el Museo de la Sal, en Las Salinas del Carmen, que les sirvió para acercarse a la historia de la sal, a las diferentes aplicaciones y al funcionamiento de las salinas.

Además, participaron en una actividad de senderismo nocturno en llanos de Mafasca, realizada en colaboración con la empresa de ocio, animación y tiempo libre Jiribilla, disfrutando del relato de la misteriosa luz que, según se desprende de la tradición oral, aparece en noches oscuras y silenciosas por los senderos solitarios de Fuerteventura.


El Ayuntamiento de Antigua agradece la colaboración prestada por las empresas Jiribilla y Verde Aurora para desarrollar esta iniciativa universitaria en el municipio.

.