Las
dos eliminatorias disputadas ,hasta el momento del Mundial de
Windsurfing de Fuerteventura se saldaron con las victorías del
iitaliano Pascal Toselli y el caboverdiano Josh Angulo,
los
más veloces entre los 48 competidores participantes en la prueba de
slalom.
La
clasificación general de la prueba del mundial majorera la lidera
actualmente Matteo Laccino, el joven deportista italiano que está
dando mucho que hablar en el circuito del presente año, al alzarse
en las dos primeras eliminatorias con un cuarto y un tercer puesto.
Le sigue muy de cerca uno de los favoritos a repetir título de
campeón de slalom en Fuerteventura, el francés Antoine Albeau,
quién logró adjudicarse una segunda y una octava posición en las
primeras carreras. Pascal Toselli, vencedor de la primera
eliminatoria del mundial, ocupa la tercera posición del ranking
general de la prueba majorera después de que no consiguiera entrar
en la final de ganadores del segundo cuadro y tuviera que conformarse
con el número diez.
El
también francés Pierre Mortefon, que en la actualidad se encuentra
en la segunda posición del ranquin general de la PWA -Asociación
Profesional de Windsurfing por sus siglas en inglés-, es otro de los
jóvenes deportistas que se perfila como aspirante al podio del
campeonato mundial de eslalon en Fuerteventura, después de cosechar
un segundo puesto en la última eliminatoria completada en la jornada
anterior.
La
competición está ofreciendo un gran espectáculo al numeroso
público que sigue cada día las carreras de los mejores
windsurfistas del mundo, en la modalidad de slalom y en aguas de la
playa de La Barca, con unas velocidades que alcanzan más de 30
nudos. La trasluchada (giro en las balizas del circuito) es el
momento más intenso del recorrido, el punto crítico en el que los
deportistas deben jugar un buen papel para poder estar entre los
primeros en alcanzar la meta.
El
canario Bjorn Dunkerbeck, por su parte, no ha conseguido de momento
colarse en ninguna de las dos mangas finales de las eliminatorias y
se sitúa en el puesto 25 de la clasificación en Fuerteventura.
Dunkerbeck sufrió una caída en la primera boya por problemas con el
material.
Una
de las sorpresas del mundial majorero ha sido la ausencia inesperada
de uno de los aspirantes al título del mundo que en el año 2013
logró situarse como subcampeón del tour mundial, el italiano
Alberto Menegatti, que ha abandonado la competición del presente año
por una grave lesión.
El
Ayuntamiento de Pájara promueve el Campeonato del Mundo de Windsurf
y Kiteboarding de Fuerteventura, que cuenta con el patrocinio del
Cabildo de Fuerteventura y el Patronato de Turismo y con René Egli
como organizador.