http://fuerteventuradigital.blogspot.com - GA4 - G-357ZCTSH31 google.com, pub-1060934438379655, DIRECT, f08c47fec0942fa0

ANUNCIOS





Mañana se ponen en marcha las primeras Jornadas de Derecho Laboral y Seguridad Social de Fuerteventura

A partir de las 9.30 horas de mañana viernes, 25 de julio, está previsto que en el salón de actos del Hotel Río Calma (Costa Calma), se ponga en marcha el programa de actividades de las primeras jornadas de Derecho Laboral y Seguridad Social de Fuerteventura. Unas 100 personas se han inscrito hasta el momento para participar en estas actividades que organizan la Asociación de Laboralistas de Fuerteventura ‘Rosa de los Vientos’ y finalizarán el sábado 26 de julio.  La organización cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Pájara y del Cabildo de Fuerteventura.


Las Jornadas permitirán abordar contenidos relacionados con:

-        Problemas prácticos en la aplicación de la Ley reguladora de la Jurisdicción Social.
-         La flexibilidad interna y externa en el ámbito de las administraciones públicas. Últimos criterios jurisprudenciales.
-        Clasificación profesional. Grupos profesionales y su incidencia en el convenio colectivo.
-        Contratación laboral: renovación y aportaciones jurisprudenciales. Obligaciones empresariales ante la descentralización. Derechos y deberes de los representantes de los trabajadores de información y consulta.
-        El descuelgue y otras vías de inaplicación del convenio colectivo.

Todo ello, de acuerdo con la siguiente previsión:

Viernes, 25 de julio:

9.35h. Inauguración.
9.45h. ‘Clasificación profesional – Grupos profesionales. Su incidencia en el convenio colectivo’. Miguel Falguera Baró, magistrado del tribunal Superior de Justicia de Cataluña.
10.45h. ‘El descuelgue y otras vías de inaplicación del convenio colectivo (parte I)’. Gemma Fabregat, doctora en derecho y profesora de la Universidad de Valencia.
11.45h. ‘El descuelgue y otras vías de inaplicación del convenio colectivo (parte II)’. Calos L. Alfonso, catedrático de Derecho del Trabajo y Seguridad Social de la Universidad de Valencia.
16.00h. ‘Obligaciones empresariales ante la descentralización”. Carlos Hugo Preciado, magistrado del tribunal Superior de Justicia de Cataluña.
17.00h. ‘Problemas prácticos en la aplicación de la Ley reguladora de la Jurisdicción Social’. Fernando Salinas, magistrado de la Sala IV del Tribunal Supremo.
18.15h. ‘Contratación laboral: renovación y aportaciones jurisprudenciales’. José María Goerlich, catedrático de Derecho del trabo de la Universidad de Valencia.

Sábado, 26 de julio:

11.00h. ‘Accidentes de trabajo. Evolución jurisprudencial’. Óscar González magistrado del Juzgado del Social de Las palmas.
12.30h. ‘La flexibilidad interna y externa en el ámbito den las administraciones públicas’. Humberto Guadalupe, presidente de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Canarias.

13.15. Debate y clausura.