Liam Whaley y Gisela Pulido vencen a los número uno del mundo en los cuadros masculino y femenino
Este jueves se da paso al windsurfing en la modalidad de slalom
La
disciplina estrella de kiteboarding en el Campeonato del Mundo de
Windsurfing y Kiteboarding Fuerteventura, la de freestyle, tiene
campeones españoles este año tanto en el cuadro masculino como femenino.
La
modalidad de freestyle vivió su día grande con las eliminatorias
finales de estilo libre, que dieron como resultado la victoria
indiscutible de los españoles Liam Whaley y Gisela Pulido,
respectivamente. La segunda plaza correspondió en la categoría masculina
al número uno de mundo, Christophe Tack, quien conserva su primer
puesto en la lista mundial. En el cuadro femenino, la segunda plaza del
campeonato de Fuerteventura fue para la actual campeona mundial,
Karolina Winkowska, quien también mantiene su primera posición en la
clasificación global aunque seguida muy de cerca por la española Gisela
Pulido, ganadora del certamen de este año. En tercer lugar quedaron el
brasileño Reno Romeu y la holandesa Annelous Lammerts.
El
inglés Aaron Hadlow, por su parte, escala al tercer puesto en la
clasificación mundial tras este grand slam de Fuerteventura, al
desbancar en la eliminatoria al brasileño Alexandre Neto. La actuación
del anglosajón destacó especialmente durante esta recta final del cuadro
eliminatorio al descalificar a tres competidores, alguno de la talla
del neozelandés Marc Jacobs y el mencionado Neto, aunque no pudo con el
actual campeón del ranking mundial, el belga Christophe Tack, que se
impuso al inglés en su primera manga del día.
En
la siguiente manga masculina, el líder mundial consiguió desbancar a
Reno Romeu, el competidor brasileño que en la eliminatoria simple del
pasado lunes se alzó con el segundo puesto de la clasificación. De este
modo, la final masculina de este jueves fue un espectacular duelo entre
el número uno y el español Liam Whaley, clasificado directamente para la
final gracias al primer puesto cosechado en la eliminatoria anterior.
Whaley repetía final en el Campeonato del mundo de Kiteboarding de
Fuerteventura, con la diferencia de que el pasado año cayó ante el
también español Alex Pastor, y en esta ocasión demostró un dominio de la
cometa en las duras condiciones de la playa de la Barca que fue muy
superior al de su contrincante, por lo que se alzó con una merecida
primera posición.
En
el cuadro femenino las previsiones apuntaban a una victoria de la
polaca Karolina Winkowska, actual número uno de la clasificación mundial
y primer puesto en Fuerteventura en la eliminatoria anterior. Pero la
española Gisela Pulido, que había ocupado la segunda posición durante la
jornada de freestyle del lunes, se lo puso muy difícil en la final
forzando así una superfinal espectacular entre las dos favoritas. En
esta última manga del Campeonato del Mundo de Kiteboarding, la española
dejó prácticamente sin opciones a Winkowska, quien se tuvo que conformar
con el segundo puesto del podio. Un duelo especialmente deseado tras
ganar la polaca la edición de 2012 y vencer la española en la edición
del año pasado, en la que Winkowska no pudo competir por lesión. Este
año, el cara a cara entre las dos supercampeonas prometía emoción. Según
destacó la propia Pulido al conocer los resultados del Campeonato, con
esta victoria, aunque no suma los puntos necesarios para liderar el
ranking mundial, consigue recortar la distancia con la líder y acercarse
al décimo título de campeona del mundo de kiteboarding en la modalidad
de estilo libre.
El
espectáculo continuó a lo largo de la tarde con una exhibición que
reunió a los mejores del kiteboarding junto a los de windsurfing, en una
carrera trepidante que arrancó gritos y aplausos del público asistente a
la playa de La Barca, en el municipio majorero de Pájara, donde estos
días tiene lugar el Campeonato Mundial.
Este
jueves el espectáculo en la playa de la Barca continúa con los mejores
windsurfistas del mundo en la modalidad de slalom, quienes vivirán la
jornada de inscripción antes de lanzarse al agua a luchar por el
codiciado podio de este grand slam.
El
Ayuntamiento de Pájara promueve el Campeonato del Mundo de Windsurf y
Kiteboarding de Fuerteventura, que cuenta con el patrocinio del Cabildo
de Fuerteventura y el Patronato de Turismo y con René Egli como
organizador.
Los medios interesados pueden seguir la actualidad de la competición y todas las actividades adyacente a través de las web www.visitjandia.com y www. fuerteventura-worldcup.org.