Los dos líderes de la clasificación mundial mantienen el liderazgo en el Campeonato del Mundo de Windsurfing de Fuerteventura
El
venezolano 'Gollito' Estredo cae en semifinales ante Van Broeckhoven, segundo
del mundo
Jueves de acción en la playa majorera de La
Barca, sede del Campeonato del Mundo de Windsurfing y Kiteboarding de Fuerteventura,
en una intensa jornada de saltos y maniobras a cargo de los mejores
windsurfistas del mundo en la modalidad de estilo libre.
Más de medio centenar de competidores
entraron al agua para participar en mangas eliminatorias de siete minutos cada
una y obtener la máxima puntuación de los jueces.
El tenso pulso entre el venezolano José
'Gollito' Estredo, favorito y ganador de la edición del año pasado en
Fuerteventura, y Steven Van Broeckhoven, segundo en la clasificiación mundial
de la PWA, dio como resultado el paso del belga a la final de la primera
eliminatoria disputada en aguas majoreras.
La otra semifinal de este jueves fue la
protagonizada por el bonairense Kiri Thode, campeón del mundo en el año 2013 y
actual número uno del ranking mundial, y su compatriota Björn Saragoza, quien
no pudo con el líder de la clasificación de la PWA a pesar de que está
desempeñando un papel relevante en este Mundial.
La final disputada entre Van Broeckhoven y
Kiri Thode dio la victoria a este último, quien se posiciona como líder de este
Mundial de Fuerteventura y se postula como favorito para hacerse con el primer
puesto en el podio.
Finalizada la manga 16 de la primera
eliminatoria del día, todos los competidores del cuadro masculino habían pasado
por el campo de regatas, pero solo los dos mejores de cada eliminatoria de
cuatro tuvieron la oportunidad de continuar en la competición al pasar a la
siguiente ronda. Es la selección necesaria de la modalidad de estilo libre, que
exige la máxima habilidad para pasar a las eliminatorias dobles,
auténticos duelos en los que solo uno
puede salir victorioso. La tensión y la calidad de las maniobras fueron
aumentando hasta arrancar numerosos gritos y aplausos de la concurrencia
reunida en la orilla, que disfrutó de una de las jornadas más apasionantes de
una competición ya de por sí cargada de adrenalina y emociones.
Sobre las cuatro de la tarde daba comienzo
el cuadro femenino de la competición, que enfrentó a las diez mejores riders
del tour mundial de la modalidad de Freestyle de la PWA (Asociación Profesional
de Windsurfistas). Fueron dos las mangas femeninas que se disputaron antes de
ver en acción a la dueña del título de reina del freestyle desde hace siete
años, la arubeña Sarah-Quita Offringa, quien una vez más convenció a los jueces
con la maestría sus trucos y no cedió ante ninguna de sus rivales en las tres
mangas que disputó a lo largo de la tarde.
Destacable igualmente fue la actuación de la
rusa Olya Raskina, sexta en la clasificación mundial, quien disputó la final
con la arubeña aunque no pudo derrotar a la siete veces campeona del mundo.
Este viernes comienzan las eliminatorias
dobles, tanto masculinas como femeninas, en la que todos los competidores
vuelven a batirse con el viento para mejorar o revalidar sus posiciones en la
clasificación del Campeonato majorero.
El Ayuntamiento de Pájara promueve el
Campeonato del Mundo de Windsurfing y Kiteboarding de Fuerteventura, que cuenta
con el patrocinio del Cabildo de Fuerteventura y el Patronato de Turismo y con
René Egli como organizador.