Este
miércoles se conocerán los nombres de los campeones de la modalidad de
freestyle
La prueba de slalom de la modalidad de kiteboarding en el Campeonato
del Mundo de Windsurfing y Kiteboarding Fuerteventura 2014 ha vivido este
martes uno de sus días más intensos en lo que va de competición, con un total
de 16 mangas celebradas entre los 16 participantes masculinos y las ocho competidoras
de la categoría femenina.
El cuadro masculino está liderado por Julien Kerneur, uno de los
favoritos para alzarse con la victoria final el próximo jueves, seguido de
Oswald Smith y el también francés Paul Serin. Ariel Corniel, deportista
afincado en Canarias, ocupa el 4º puesto. El español Noe Font se encuentra en
sexta posición en la clasificación general de la modalidad de slalom, disciplina
en la que participa por primera vez.
En el cuadro femenino, el primer puesto es para la eslovena Bibiana
Magaji, seguida de Annelous Lammerts, competidora que obtuvo la tercera
posición en la modalidad de freestyle en la jornada anterior.
La rider majorera Julia Castro, que sufrió algunas complicaciones en la
primera manga de la mañana, fue sumando buenos resultados en las siguientes mangas
a lo largo de la jornada hasta quedar segunda en dos de las cuatro finales
femeninas disputadas en el día de hoy, lo que le permite alzarse con el tercer
puesto en la clasificación general. Con ello mantiene las posibilidades de
sumar los puntos necesarios para optar a un puesto destacado en el podio.
En esta modalidad de la competición, en cada manga pugnan por la victoria
hasta ocho participantes simultáneamente, quienes tienen que recorrer en el
menor tiempo posible un circuito delimitado por las boyas de la PKRA, este año
situadas más cerca que nunca de la orilla para aumentar la espectacularidad de
este grand slam de kiteboarding.
Por delante queda la celebración de las mangas finales de esta modalidad
de slalom, que tendrán lugar de nuevo en el emplazamiento habitual de la playa de
Sotavento, en el municipio majorero de Pájara. Entre los riders de velocidad
extrema que participan en esta modalidad, puntuable para la clasificación
mundial, saldrán este jueves los ganadores de slalom de las categorías femenina
y masculina de la edición de este año.
Pero antes, el miércoles 23, la cita deportiva es con el espectáculo
que brinda la modalidad freestyle, la auténtica reina del campeonato, en la que
los 24 inscritos masculinos y las 11 participantes en el cuadro femenino
tratarán de demostrar su dominio de la cometa para acceder al podio final de la
competición.
El Ayuntamiento de Pájara promueve el
Campeonato del Mundo de Windsurf y Kiteboarding de Fuerteventura, que cuenta
con el patrocinio del Cabildo de Fuerteventura y el Patronato de Turismo y con
René Egli como organizador.