Nueva Canarias (NC) Puerto del Rosario, recuerda al Grupo
de Gobierno del ayuntamiento capitalino, que el Municipio tiene la obligación
por Ley de contar con un plan específico de emergencias.
No hay lugar a la duda, para el alcalde
del Puerto del Rosario, Marcial Morales, y para Coalición Canaria, la seguridad
no es una de las prioridades en la gestión pública. Así queda demostrado con la
ausencia del Plan de Emergencias
Municipal. Aun siendo obligatorio, el Gobierno de la capital no lo
considera prioritario.
A lo
largo de esta legislatura Coalición Canaria ha generado muchas polémicas, tanto
con los bomberos como con la Policía Local, además la falta de medios
materiales y la mala gestión, han sido una constante en este mandato.
Tampoco
se salva el voluntariado. Si desde el ayuntamiento se trabajara como es debido
tendríamos una red de voluntariado consolidada y atendida convenientemente.
El
aprovechamiento al máximo de los recursos municipales es un fundamento vital
para responder ante situaciones de emergencia. No hay que esperar a que ocurra
una desgracia para poner en marcha un plan que debe tener garantizado un
presupuesto y medios materiales y humanos para desarrollarlo, dando así
respuesta a todas las obligaciones que en materia de seguridad exige la Ley.
Cabe
recordar que en la actualidad Puerto del Rosario hace servicios de bomberos
para los municipios de Antigua y Betancuria, estas acciones son positivas,
porque evidentemente entre los municipios debe haber colaboración. Pero si no
se hace un Plan Municipal que pueda complementar el Plan Insular de
Emergencias, el cual debe potenciar el Cabildo, se dará lugar a una
descoordinación y por tanto, a una mala gestión de los recursos públicos.
Nueva
Canarias Puerto del Rosario espera que este Plan Municipal vea la luz cuanto
antes, la seguridad es primordial. Esta organización política apuesta por una
buena coordinación insular, por la colaboración entre ayuntamientos y por la
ampliación y buena atención del voluntariado de la Isla.