- Encuentro de pesca, verbenas, iniciativas culturales y deportivas, juegos
infantiles, música de la tierra y gran quema de fuegos artificiales son algunos
de los actos
- La tradicional procesión marítima y terrestre tendrá lugar el
domingo 20 de julio
.
El pueblo de Las Salinas celebra sus
fiestas en honor a Nuestra Señora del Carmen con un amplio programa festivo,
que se extenderá hasta el domingo 20 de julio. Encuentro de pesca, verbenas, iniciativas
culturales y deportivas, juegos infantiles, música de la tierra y gran quema de
fuegos artificiales forman parte de la edición de este año, que culmina con las
procesiones marítima y terrestre de la patrona.
La Concejalía de Festejos del
Ayuntamiento de Antigua y la Comisión de Fiestas Las Salinas 2014 organizan los
actos, en colaboración con las áreas de Cultura y de Nuevas Tecnologías del
consistorio y del Cabildo de Fuerteventura.
Ayer se engalanó el pueblo
costero para celebrar sus fiestas patronales, que arrancaron con la apertura de
los chiringuitos y con juegos en la plaza. Las actividades lúdicas y de
entretenimiento continuarán tanto mañana jueves, 10 de julio, como el viernes,
11 de julio, a la misma hora, aprovechando la jornada vespertina.
El sábado 12, a partir de las
23.00 horas, tendrá lugar la primera verbena, considerada como la
“arrancadilla” de las fiestas, con la actuación de Paco Salinas. El domingo 13,
de 10.00 a 12.00 horas, se celebrará el encuentro de pesca de vieja, que
incluye premios para el primer y el segundo clasificado que registre el mayor
número de piezas. Por la tarde, a las 19.00 horas, habrá juegos y
entretenimiento para vecinos y visitantes.
Las actividades culturales
también forman parte del programa festivo. El martes 15 de julio, a las 20.30
horas, tendrá lugar una charla sobre ciencia y nuevas tecnologías, centrada en
la astronomía. Seguidamente se realizará una caminata hacia el barranco de La
Torre para observar las estrellas. Para el miércoles 16, a las 20.30 horas,
está previsto un cuentacuentos y el teatro de títeres “Los dos lados de la
felicidad”, a cargo de Teatro del Gofio.
Los vecinos celebrarán el día de
la patrona con un encuentro que tendrá lugar a las 21.30 horas del miércoles 16
de julio. La parranda El Garabato animará el ambiente festivo y se realizará un
picoteo para los asistentes para concluir la jornada.
Entre las actividades infantiles
destacan la merienda y los juegos playeros previstos para el jueves 17 a las
19.00 horas y la jornada de animación y tiempo libre que desarrollará la
empresa de ocio Jiribilla el sábado 19 a las 11.30 horas.
El viernes 18, a las 20:30 horas,
tendrá lugar una escala en hi-fi infantil y de adulta con los artistas del pueblo. A partir
de las 23:00 horas comenzará la primera gran verbena a cargo del grupo Kandela
y de Paco Salinas.
Las actividades deportivas centrarán
buena parte de la jornada del sábado 19 de julio. Una nueva edición del Slalom
Los Caracolitos, organizado por la Escudería Maxo Sport, se desarrollará desde
las 15.00 horas, si bien la concentración automovilística se iniciará a las
10.00 horas. La entrega de trofeos a los vencedores de la prueba se realizará a
las 18.00 horas.
El folclore de la tierra y la
música mexicana tampoco faltará en las fiestas del Carmen. A las 21.00 horas
actuará la parranda La Taifa y a las 22.00 horas animará el ambiente el
Mariachi Las Salinas. La noche culminará con una verbena de amanecida con los
grupos Kandela y Nuevo Clan, que se interrumpirá a la 1.00 con la gran quema de
fuegos artificiales a cargo de la Pirotecnia San Miguel.
El domingo 20 de julio es el día
principal de las fiestas. A las 12:00 horas tendrá lugar la misa en honor a
Nuestra Señora del Carmen. Posteriormente se desarrollará la tradicional
procesión terrestre, acompañada por la Rondalla del Centro de Mayores. A
continuación habrá verbena del solajero y actuación de Paco Salinas. Por la
tarde, a las 18.00 horas, tendrá lugar el paseo marítimo a la patrona.
La concejala de Festejos del
Ayuntamiento de Antigua, María Isabel Cabrera, anima a los vecinos del
municipio y de otras localidades de la Isla “a disfrutar de un extenso y
variado programa de actos, adecuado para toda la población, en el marco
incomparable del pueblo costero y en honor a la patrona de los marineros”.
Igualmente recuerda que habrá un servicio especial de taxis los días 18 y 19 de
julio por la noche.
.