http://fuerteventuradigital.blogspot.com - GA4 - G-357ZCTSH31 google.com, pub-1060934438379655, DIRECT, f08c47fec0942fa0

ANUNCIOS





Fuerteventura.- Genara Ruiz:, Alcaldesa de Antigua : “Ni se discrimina ni se margina a los trabajadores del Ayuntamiento por el horario laboral de verano”

- La alcaldesa aclara que se ha debatido con los representantes sindicales la flexibilidad horaria y el cumplimiento de las 1.647 horas exigidas por el Gobierno de Rajoy

- Remite una carta al concejal de la oposición Juan Cabrera, quien presentó un escrito cuestionando el cumplimiento de la jornada laboral durante el periodo estival

- “Supongo que es un defensor de la legalidad vigente y no lo haya hecho para obtener réditos políticos”, contesta Ruiz en su escrito


La alcaldesa de Antigua, Genara Ruiz, ha recalcado hoy que el Ayuntamiento “ni discrimina ni margina a los trabajadores municipales por el horario laboral del verano”, en referencia al escrito presentado en el consistorio y difundido en los medios de comunicación por el concejal de la oposición Juan Cabrera, en el que cuestiona el cumplimiento y la aplicación de la jornada laboral durante el periodo estival en “las mismas condiciones que otros compañeros de otras instituciones”.

Ruiz ha remitido una carta a Cabrera en la que aclara que desde el pasado mes de enero “se han mantenido reuniones con los representantes sindicales, donde se ha debatido la flexibilización del horario laboral de los meses de verano, sin que hasta ahora hayamos llegado a un acuerdo”. Entre las propuestas anunciadas, enumeró “la posibilidad de trabajar diez minutos más cada día, la realización de pionadas algún día por la tarde o el establecimiento de una jornada laboral los sábados por la mañana. Pero siempre cumpliendo las 1.647 horas exigidas por el Gobierno de Mariano Rajoy”.

“Supongo que el señor Cabrera es un defensor de la legalidad vigente y no ha presentado este escrito para obtener réditos políticos”, dijo la alcaldesa en referencia a la propuesta de Cabrera de solicitar información sobre la aplicación de un horario flexible durante el verano.

“¿Cumple con las 1.647 horas anuales? ¿Cómo y cuándo va a recuperar las horas que deja de trabajar en los tres meses de verano? ¿No le han dejado claro que las tiene que hacer obligatoriamente? ¿Va a dejar de trabajar 65 horas al año y a cobrarlas?”, le preguntó al concejal en su escrito, que también ha registrado en el Ayuntamiento.



En esta línea, la alcaldesa de Antigua aseguró que Cabrera tiene dos opciones para abordar esta situación. “O devuelve el dinero que ha cobrado sin haber trabajado o recupera las horas que no ha realizado durante el verano antes del 31 de diciembre de 2014”. Al respecto puntualizó que realizará “el seguimiento oportuno que me corresponde como ciudadana de Fuerteventura”.

Ruiz señaló también que en las decisiones que se toman sobre cómo y cuándo se cumple el horario laboral “hay que tener en cuenta la responsabilidad de los representantes de los trabajadores”. En este sentido dijo que en la corporación que preside “no se encuentran ni marginados ni discriminados” y que “no se tomará ninguna medida para que tengan que devolver un dinero por cobrar horas no trabajadas”.

Además, recordó a Cabrera que en la actual coyuntura económica “muchísimos vecinos de nuestro municipio trabajan en empresas privadas, tienen mayor carga horaria que los empleados de las instituciones públicas y no les ‘perdonan’ 65 horas al año, por no hablar de las personas que no cuentan con un puesto de trabajo, un derecho recogido en el artículo 35 de la Constitución Española”.

Con respecto a la labor desarrollada en el Ayuntamiento de Antigua señaló que “se ha reconocido la antigüedad del personal laboral, tanto en esta corporación como en otras instituciones, y actualmente estamos elaborando la Relación de Puestos de Trabajo, para la que ya hemos mantenido reuniones con los trabajadores municipales”. Sobre este asunto dijo que la RPT es “una prioridad para este grupo de gobierno y esperamos que se materialice en los próximos meses”.