La mayoría de los empresarios canarios prevé mantener el empleo en el próximo trimestre
· El ICE disminuye un 0,6% respecto al trimestre anterior
· Casi el 19% de los empresarios confía en mejorar sus resultados a corto plazo
· El sector que más avanza en el ICE ha sido el industrial
Puerto
del Rosario, 16 de julio de 2014.- El ánimo de los empresarios canarios
crece un 11,27% con respecto a 2013 y la gran mayoría prevé mantener el
empleo en los próximos tres meses. Así lo han constatado esta mañana
la secretaria general de la Cámara de Comercio de Fuerteventura, Sonia
Camino, la directora general de la Cámara de Comercio de Lanzarote y la
técnico del área de Estudios Económicos de la Cámara de Comercio de Gran
Canaria, María Dolores Franco, en la presentación del Indicador de
Confianza Empresarial, ICE, que ha tenido lugar en la sede de la
institución majorera.
Un
total de 1004 establecimientos canarios conforman la muestra realizada
por el Instituto Canario de Estadística, en colaboración con las cuatro
cámaras canarias, sobre la que se basa el ICE, de cuyos datos se
desprende que el ánimo de los empresarios canarios con respecto a su
actividad, ha disminuido tímidamente – un 0,6%- con
respecto al trimestre anterior-. Así, baja un punto en relación a los
datos anteriores y se sitúa en 117, casi a la cola de las Comunidades
Autónomas que, en términos generales, han experimentado intensos avances
en el Índice de la Confianza Empresarial.
Lectura en positivo
Aun así, “cabe destacar que con respecto al mismo período del año
pasado, el ánimo de los empresarios canarios ha crecido en un 11,27%”,
apuntó la secretaria general de la Cámara de Comercio de Fuerteventura,
Sonia Camino. Una lectura positiva de los datos que también han
compartido las representantes de las cámaras de Lanzarote y Gran
Canaria. Así, Isabel Quevedo apuntó que si bien “la recuperación
económica está siendo más moderada de lo previsto, continúa el optimismo
entre los empresarios de Lanzarote, que siguen manteniendo el liderazgo
en los indicadores de situación y expectativas”. En términos similares
se expresó María Dolores Franco quien puso de manifiesto que “la reforma
laboral, la reforma de la planta hotelera y la estabilidad del IPC de
junio contribuyen al optimismo”. Además, coincidieron en resaltar que a
tenor de las cifras, la mayoría de los empresarios canarios prevé
mantener el empleo o mejorarlo en el próximo trimestre.
Fuerteventura, la Isla más optimista
Los empresarios de Fuerteventura continúan liderando el ranking de los más optimistas del archipiélago, al crecer 3,7% con respecto al trimestre anterior y situarse en los 126 puntos.
Les
siguen de cerca los empresarios de Lanzarote, con 124 puntos, y los de
Tenerife, con 121. Por debajo de la media canaria, están La Palma (114),
Gran Canaria (112), La Gomera (107) y El Hierro (106), que continúa a
la cola a pesar de haber incrementado el índice en siete puntos con
respecto a los resultados registrados en el segundo trimestre del año.
ICE: Indicador de Expectativas e Indicador de Situación
El
ICE viene dado por los valores que arrojan: el Indicador de
Expectativas con el horizonte puesto en este tercer trimestre del año, y
el Indicador de Situación, derivado de los resultados obtenidos durante
el segundo trimestre del año.
Cabe
reseñar que en cuanto a las Expectativas de los empresarios canarios
para los meses de julio, agosto y septiembre, hay que destacar que el
50,2% de los encuestados prevé mantener a corto plazo sus cuentas de
explotación, frente a un 31,1% que cree que disminuirán y un 18,7% que
confía en un incremento.
Los
datos que se desprenden del Indicador de Situación son muy similares.
Aquí, cabe destacar que el 52,4% de los empresarios canarios encuestados
afirmó que su actividad se mantuvo estable. El 33 % confirmó que su
situación empeoró y únicamente un 14,6% consiguió mejorar sus resultados
empresariales.
Por sectores
El
sector empresarial que lidera en Canarias el Indice de Confianza
Empresarial es la Industria. Los empresarios industriales incrementaron
en este trimestre su nivel de confianza en un 3,24% y
se posicionaron en primer lugar con 120 puntos. Por detrás, a un punto,
se encuentra el sector de Transportes y Hostelería, que ha
experimentado en esta ocasión un ligero retroceso de 2,6%. El comercio
mantiene una tendencia estable y el sector de la construcción registra
una mejoría de 1,8% aunque continúa siendo el más castigado por la
crisis.
Empleo
El
70,8% de los empresarios encuestados prevé mantener el empleo en estos
tres meses de julio, agosto y septiembre. Un 10,4 % tiene previsto,
además, incrementar sus plantillas. El comportamiento es muy similar al
arrojado por las cifras concernientes al trimestre anterior cuando un 7%
aumentó su plantilla, frente al 21% que la disminuyó.
Precios y Exportaciones
El 74,5% de los encuestados prevé mantener los precios durante el próximo trimestre y el 63,6% las exportaciones.