http://fuerteventuradigital.blogspot.com - GA4 - G-357ZCTSH31 google.com, pub-1060934438379655, DIRECT, f08c47fec0942fa0

ANUNCIOS





Fuerteventura.- Antigua entrega los premios de la séptima edición del certamen de poesía del municipio


 
- José Luis Asencio García y María del Rosario de León Hernández son los ganadores de esta convocatoria

 

La alcaldesa de Antigua, Genara Ruiz, y la concejala de Cultura, Bárbara Évora, han entregado hoy los premios de la séptima edición del Certamen de Poesía Municipio de Antigua, durante un acto realizado en la biblioteca municipal El Portón. José Luis Asencio García y María del Rosario de León Hernández  han sido los ganadores de esta convocatoria, organizada por el área de Cultura y destinada a personas mayores de 16 años, aficionadas o profesionales, residentes en Canarias.

El ganador, residente en Lanzarote, participó en el certamen con el seudónimo de Noviembre y venció con su poema “Tránsito”. De tema amoroso, fue valorado por el jurado por sus ecos con Pablo Neruda y por su modernidad, entre otros aspectos. El autor habló de la experiencia íntima del amor, de las sensaciones que se van descubriendo hasta “encontrarnos desprendidos de la culpa y de las miserias”, como expone en su poema, hasta que se llega a la cúspide: “Empeño líquido por sostener el roce como un diálogo sagrado, /Y abrazar, entonces, /empapados/ el trozo de mundo que ocupemos”.

La finalista, residente en Fuerteventura, se presentó a la convocatoria con el seudónimo de La Costurera y con el poema “Enseñanzas de mi madre”. De corte tradicional y vinculado a la temática canaria, está relacionado con uno de nuestros oficios, desde donde parten las palabras que la autora utiliza para explicar las enseñanzas que ha recibido de su madre a lo largo de su vida. “Con ternura desmedida/ me fue mi madre enseñando/ y poco a poco hilvanando/ las puntadas de la vida”, refleja el poema dedicado a su madre, también presente en el acto.  “Enhebra con hilo fino/ paciencia para entender /que se debe descoser/ cuando lo dicta el destino”, añade.

El acto, celebrado en el patio de la biblioteca municipal El Portón, contó también con la asistencia de familiares y amigos de los premiados, además de los niños participantes en las actividades de verano destinadas al fomento de la lectura. Tras la entrega de los diplomas, los autores leyeron los poemas premiados, que ya figuran en la página web del Ayuntamiento de Antigua, www.ayto-antigua.es. El ganador recibirá un premio de 300 euros, mientras que la finalista obtendrá 150 euros.

 

La alcaldesa de Antigua, Genara Ruiz, felicitó a los ganadores y destacó la “alta participación” registrada en esta edición del certamen, que se ha retomado después de varios años sin convocarse. “No es fácil reunir 26 trabajos, presentados por autores residentes en distintas islas, no solo de Fuerteventura, sino también de Lanzarote, Gran Canaria, Tenerife y La Palma”. En la edición anterior, que se celebró en 2010, se presentaron 21 poemas.

Ruiz agradeció la “implicación” de todos los participantes y del jurado que valoró los trabajos presentados en  el certamen, “con el que queremos promover la importancia del libro y de la lectura, así como la creatividad literaria a través de la expresión poética”.

Trayectoria

José Luis Asencio García nació en Lebrija (Sevilla) en 1959, aunque pasó su infancia en Jerez de la Frontera. Va a cumplir, por tanto, 55 años. Vive en Lanzarote desde 1986, es decir, desde hace 28 años.

 

Es poeta, ha estudiado Filosofía por la UNED y es experto en Dirección de Recursos Humanos. Cuenta con un amplia experiencia en procesos de participación ciudadana y en la elaboración de cursos y talleres en torno a la filosofía de la paz, la ética pública y la democracia; elaboración de códigos éticos en las organizaciones y responsabilidad social en las mismas. El último taller, impartido en la Biblioteca Insular de Lanzarote, se denominó “La gestión de las emociones y el talento creativo a través de la poesía”.

 

En el ámbito literario, además de participar en lecturas poéticas y en encuentros literarios en la UNED, publicó el pasado año su primer libro,  Momentos, un poemario en el que mira hacia atrás para resaltar, valga la redundancia, esos momentos o matices que dan contenido, peso y sentido a la vida.

 

María del Rosario de León Hernández nació en Puerto del Rosario en 1964. Es administrativa, se considera autodidacta y desde su etapa escolar ya destacaba por su afición a la lectura y especialmente a la poesía.

 

Ha participado en los cursos de décimas impartidos por Yeray Rodríguez en Puerto del Rosario y también en el concurso de letras de polkas “Las Plumas del Guirre”, impulsado por el Ayuntamiento de Tuineje.

 

Actualmente forma parte del Club de Lectura Fablas, de Puerto del Rosario, integrado por numerosas personas interesadas en conocer y debatir sobre la obra de un autor cada mes.