FTI prevé copar el 29,5 por ciento del mercado alemán en Fuerteventura desde la próxima temporada

img/b/R29vZ2xl/AVvXsEihX0Dgly5MPg0np_HIrYaCzmG36h4Pz8nwxAYQc4SKGDK6spTIxGRVJk_rL3hGb0ZuG_LjNaSvPJRPE5fbLWcQJ-J5uOpjGM4ZrNRIVGn-97zXcrv5IgoNxLJBiXw-vqxeKirRxNJj7Sw/s1600/reuni__n_FTI.jpg





El turoperador abrirá a final de año el hotel Lobos Bahía de Corralejo y traerá a 200 directivos de agencias de viaje en un 'fam trip'


31 de julio de 2014
La estrecha colaboración entre Fuerteventura y los principales turoperadores y aerolíneas que operan en Europa, origen de la práctica totalidad de los turistas extranjeros que llegan a la isla, continúa estos días con la previsión de FTI para la próxima temporada 2014/2015: copará el 29,5 por ciento del mercado alemán en Fuerteventura.
Esta previsión nace de la evolución de su clientela desde la temporada 2012/2013, que ha ido decantándose claramente por las diferentes ofertas turísticas de Fuerteventura frente a otros destinos.
Esa temporada, FTI trajo a la isla 133.647 visitantes alemanes, una cantidad que en el periodo turístico 2013-2014 que está llegando a su cierre se ha elevado a 193.930 personas. Para la temporada 2014/2015, este turoperador prevé superar los 202.000 clientes germanos en la isla, lo que equivaldría al 29,5 por ciento del volumen total de turistas alemanes que llegan a Fuerteventura (683.667 en 2013, aunque las cifras de los seis primeros meses de 2014 han superado sistemáticamente la estadística interanual).
Así se lo transmitió la directora de Marketing de FTI Internacional, Kathrin Gatterman, al gerente del Patronato de Turismo, Moisés Jorge. A la reunión en el Cabildo de Fuerteventura también acudió la delegada de Meeting Point en la isla, Anita Roesler.
Gatterman también adelantó que el próximo invierno FTI trasladará a la isla a sus clientes con vuelos de las compañías Air Berlín, Cóndor, Germania y 4U. Tendrá origen desde todos los núcleos urbanos importantes de Alemania.
Fuerteventura es la isla canaria donde FTI tiene una mayor implantación. De hecho, el próximo mes de noviembre tiene previsto abrir un hotel de su grupo empresarial, el Lobos Bahía de Corralejo.
Un mes más tarde, en diciembre, ha previsto un 'fam trip' (viaje de trabajo para familiarizarse con el destino) para 200 directivos de viajes de Alemania, a los que enseñará in situ el potencial turístico de Fuerteventura.
Es pertinente recordar que la semana pasada el turoperador FTI y el Patronato de Turismo han desarrollado una intensa agenda de trabajo en distintas ciudades de Alemania (Karlsruhe –desde cuyo nuevo aeropuerto de Kassel-Calden operará en breve con la isla la aerolínea Germania Flug-, Hannover, Dresde y Leipzig, reuniendo a más de 300 agentes de viajes locales) para reforzar nuestro destino en su principal mercado de cara a la próxima temporada de invierno 2014/2015.
El consejero de Turismo, Blas Acosta, señaló entonces que "FTI mantiene un acuerdo de co-marketing con nosotros y Promotur Canarias, lo que favorece la promoción conjunta de nuestro destino y también nos une en el interés común de potenciar la venta de nuestros productos turísticos frente a otros destinos".
En el presente ejercicio 2014 el primer mercado emisor continúa siendo Alemania (con 374.764 turistas entre enero y junio), seguido de Reino Unido (241.196), Francia (58.436), Italia (39.261), Suecia (27.161), Polonia (26.226), Irlanda (20.077), etcétera.
Es importante resaltar que esos casi 375.000 alemanes arribados a la isla en la primera mitad del año son un 21,50 por ciento más que los que tomaron tierra desde Alemania durante esos meses de 2013.
Sólo en el mes de junio pasado tomaron tierra en el aeropuerto de Fuerteventura 366 aviones con origen en Alemania, 72 vuelos más que ese mes del pasado año.