FEM 2014: Todo preparado para el mejor 'Fuerteventura en Música' de la historia

img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiGGHutp5r2E3ZaXJM-eQF9H82jZeDCcjrtPezqu_b7BQ5BovLjskyxxY1BO_PfOdF92oYApPIER9e2RGZ9HqVcMqKS1sRkTdUQItlCJTpTjwRYSPOfZHJPM_YSsJxxsVCGUneHQhOc67k/s1600/Equipo_t__cnico_de_Fuerteventura_en_M__sica.jpg


-        Los empresarios de hostelería de El Cotillo han multiplicado por cuatro la demanda de personal
-        Toda las plazas alojativas de la zona ya están cubiertas
-        El dispositivo de limpieza duplicará el personal de ediciones anteriores
 
3 de julio de 2014
A falta de poco más de 24 horas para el comienzo de ‘Fuerteventura en Música’ todo está preparado para que la edición número once del festival de música en la playa más importante de Canarias resulte todo un éxito. Los empresarios de El Cotillo confirman la ocupación del 100% de las plazas alojativas disponibles y adelantan que han tenido que multiplicar hasta por cuatro la plantilla habitual de trabajadores en los establecimientos de hostelería y restauración. El dispositivo de limpieza duplicará los efectivos de ediciones anteriores, para asegurar el cuidado del entorno.
El presidente del Cabildo de Fuerteventura, Mario Cabrera; el consejero de Cultura, Juan Jiménez; la alcaldesa de La Oliva, Claudina Morales; y la concejala de Cultura, Soledad Aguiar; supervisaron esta mañana los últimos preparativos junto a representantes de la Asociación de Empresarios de El Cotillo, que preside Agustín Melián.
Precisamente, Agustín Melián confirmó que “desde marzo ya se han venido realizando reservas de alojamientos y a fecha de hoy ya no quedan plazas en toda la zona”. Explicó además que “la afluencia de visitantes ya no es como antes, ahora no sólo vienen para estos dos días, sino que hay mucha ocupación desde semanas antes y después. En torno al Festival se organizan muchas vacaciones de gente que incluso viene desde la Península”.
Melián se refirió también a la incidencia directa sobre los comercios, bares y restaurantes, “es un verdadero dinamizador económico, hay establecimientos que incluso han tenido que multiplicar por cuatro el número de trabajadores para poder atender bien al aumento de clientes”.
Por su parte, el presidente del Cabido confió en que “una edición más vuelva a demostrarse que cultura y respeto al entorno natural son la mejor combinación posible”. Mientras que el consejero Juan Jiménez, adelantó que “la aceptación del cartel está siendo tan importante que probablemente sea la edición que más afluencia de público registre”.
Mientras que Claudina Morales señaló que “trabajamos para garantizar el post festival con un equipo de limpieza que duplicará el de años anteriores, porque esperamos también más público, y así asegurar que todo quede tal y como estaba antes”.
 
Horarios
 
 
VIERNES 4 DE JULIO
20:30 - La Sonrisa del Guirre 
21:45 - Trópico 28
23:00 - Freedonia
00:15 - Eskorzo
02:00 - Dub Pistols
03:30 - DJ Mr. Paradise
 
SÁBADO 5 DE JULIO
20:30 - Si Es Tarde Nos Vamos
21:20 - John O´Hara & Southfish
22:30 - Sonido Vegetal
00:20 - Calle 13
02:20 - Noha
03:50 - Mumbastic
(* Nota: Al inicio de cada jornada, así como durante los cambios de grupo, sonará música de DJ)
 
Horarios de guaguas
 
El servicio de transporte público de viajeros de la empresa Tiadhe facilita el acceso y salida de El Cotillo con 16 frecuencias extra de sus rutas L7 (Puerto del Rosario) y L8 (Corralejo).
La noche del viernes, Tiadhe refuerza su L8 en dirección Corralejo a El Cotillo con guaguas extra a las 22:00, 23:30 y 00:30 horas. Esa misma línea, pero en dirección El Cotillo a Corralejo, se refuerza a las 00:00, 01:30, 02:30 (continúa trayecto hasta Puerto del Rosario) y, novedad este año, a las 04:45 horas (también continúa trayecto hasta Puerto del Rosario).
La noche del sábado, la L8 repite la misma programación. Es decir, en dirección Corralejo a El Cotillo con guaguas extra a las 22:00, 23:30 y 00:30 horas. Esa misma línea, pero en dirección El Cotillo a Corralejo, se refuerza a las 00:00, 01:30, 02:30 (continúa trayecto hasta Puerto del Rosario) y, novedad este año, a las 04:45 horas (también continúa trayecto hasta Puerto del Rosario).
Por su parte, la L7 en dirección Puerto del Rosario a El Cotillo refuerza su programación con una guagua extra a las 22:30 horas, tanto el viernes como el sábado. Cabe recordar que la L8 de las 02:30 y 04:45, tanto del viernes como del sábado, prolongan su marcha hasta Puerto del Rosario.
Más información en www.tiadhe.com.
 
FEM 2014
 
Filosofía
 
El FEM celebra su undécima edición haciendo un llamamiento a la integración de las culturas y a la conservación de la naturaleza, dos de las señas de identidad de Fuerteventura. En esta edición, el cartel estará protagonizado por grupos de primera línea como Calle 13 (Puerto Rico), Dub Pistols (Reino Unido), N.O.H.A. (República Checa-Alemania), Sonido Vegetal (España-Granada), Freedonia (Madrid-España), O’Hara & The Southfish (Tenerife-Gran Canaria-Madrid), Trópico 28 (Granada-Tenerife), La Sonrisa del Guirre (Fuerteventura), Mumbastic (Fuerteventura) y Si es Tarde nos Vamos (Fuerteventura). Los conciertos se celebrarán los días 4 y 5 de julio en la Playa de la Concha (El Cotillo – La Oliva) desde las 20.00 horas. La entrada es libre.
 
Dentro de las reivindicaciones que se integran en la programación musical y cultural, se sitúan también las protestas contra la expansión de las instalaciones y actividades militares en esta tierra, así como el llamamiento a la sociedad por conseguir un modelo sostenible y basado en las energías renovables, libre de explotaciones petrolíferas frente a las costas majoreras, todo ello en el marco de la Reserva de la Biosfera de Fuerteventura que fue declarada por la UNESCO en todo el territorio insular en el año 2009.
 
'Fuerteventura en Música' es una cita veraniega ineludible en la programación cultural y festiva de Canarias, acogiendo grupos musicales de referencia en el panorama nacional y atractivas propuestas internacionales, con una presencia fija y especial de artistas del continente africano reflejo de la multiculturalidad que caracteriza a nuestro pueblo.
 
Con una extensa trayectoria tras de sí, estas citas musicales junto a la playa de El Cotillo se han convertido en la mejor demostración de que la música, los espectáculos al aire libre, el cuidado del entorno natural, la limpieza y la dinamización comercial de la zona son perfectamente compatibles.
 
'Fuerteventura en Música' es especialmente importante en una Isla que centra su actividad económica en torno a la acogida de visitantes que vienen a disfrutar de nuestro entorno natural. Pero también de la amplia oferta de deportes alternativos, de actividades náuticas, de los alojamientos y el ocio complementario. Este festival es también fruto de la implicación y aportaciones de muchas personas, empresas y entidades.
 
Artistas
 
Fuerteventura en Música regresa a la playa de La Concha, en El Cotillo (La Oliva) fiel a su estilo y apostando por bandas que cumplen con los gustos de un público educado en la fusión de estilos, en las músicas del mundo. Y lo hace, en su undécima cita, presentando a una de las mejores bandas del mundo, Calle 13, que iniciará su gira europea en Canarias, presentando además los temas de su nuevo disco, el quinto de su carrera, ‘Multi-Viral’, una colección extraordinaria de canciones que demuestran que el verbo de René Pérez ‘Residente’ sigue afilado como siempre y que la batidora en la que se muelen los estilos musicales que prepara Eduardo Cabra ‘Visitante’ sigue encontrando nuevos ingredientes.
 
Junto a este fenomenal combo portorriqueño aparecen bandas consolidadas como Eskorzo, un auténtico referente de la música mestiza, que sigue experimentando con nuevos proyectos como el Afrobeat Experience; N.O.H.A., una banda que ha hecho también de la fusión su bandera, con querencias electrónicas; bandas mas desconocidas para el gran público, como los madrileños Freedonia, toda una revelación dentro de un circuito tan exquisito como el soul; o los ingleses Dub Pistols, un grupo que abraza desde la electrónica estilos tan dispares y sin embargo cercanos como el punk, el ska o el reggae; o Sonido Vegetal, otra big band de gipsy punk con una extraña facilidad para comulgar con el público.
 
Ellos se unirán a nombres que ya han hecho historia en el FEM , como Bebe, Macaco, ElBicho, Kiko Veneno, Kevin Johansen, Café Tacuba, Son de la Frontera, Ojos de Brujo, Muchachito Bombo Infierno, Ed Motta, Radio Tarifa, Mala Rodríguez, Fundación Tony Manero, Concha Buika, La Negra, Aterciopelados, La Troba Kung Fu, Carlinhos Brown, Amparanoia, Cheikh Lo, Chambao, Alpha Blondy, Fuel Fandango, 08001, Los Delinquentes, La Shica, Los Amigos Invisibles, Tony Allen, Raimundo Amador, Juan Perro, Huecco, La Phaze, Canteca de Macao, Babylon Circus...