El PP de Fuerteventura crea el "Comité de Sabios" para unir la experiencia y la juventud del partido

img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhXudBZgxfXnMsnzs-tKl-TLMw9qgzejPjt5HCdziMnIt2V5kNB6-TKJoZkxHpvFczv4DvoedtZdTCZK1G4_ATjbAHwUXJ6uRNSdaBL_InCFRjStLBaRult_mpX1Dx3Mg_cGJ0iyCfaPdY/s1600/2014_07_15_Foto_de_Familia_Comite___de_Sabios.jpeg





  La Presidenta de los populares "cree que la renovación del partido tiene que estar ligada a la experiencia de los que antes han trabajado por Fuerteventura"

·       El Comité de Sabios se reunirá dos veces al año y analizará la situación de la formación en la isla


15 de julio 2014. El Partido Popular de Fuerteventura ha creado el Comité de Sabios, un órgano integrado por una veintena de militantes históricos que han luchado por Fuerteventura y las siglas del Partido Popular en la isla durante años.
Esteban Acosta ha sido el encargado de reunir a este comité en su primer encuentro con el Comité de Dirección de la formación y las Nuevas Generaciones del Partido Popular de Fuerteventura.
"Es un proyecto ilusionante que comienza hoy y que reúne a los miembros más activos del Partido Popular en Fuerteventura. Ejercimos nuestros cargos públicos y orgánicos en momentos muy complicados para Fuerteventura, para Canarias y para España. Hoy es un orgullo ver a tantas personas involucradas en este proyecto", asegura Esteban Acosta.
Con él, una veintena de históricos debatieron sobre la actualidad de Fuerteventura y Canarias, la situación de la formación en la isla así como el escenario político tras las elecciones al Parlamento Europeos del pasado mes de mayo.
"Ellos son los que iniciaron este camino", subrayó la presidenta de los populares en Fuerteventura, Águeda Montelongo, "es necesario que ahora unamos la savia nueva del partido con la experiencia y el punto de vista de nuestros históricos".
El Comité de Sabios se reunirá al menos dos veces al año para analizar, aconsejar y guiar a los cargos públicos y orgánicos del Partido Popular de Fuerteventura en las diferentes instituciones.
Muchos de los miembros del Comité de Sabios han sido concejales en los ayuntamientos majoreros, consejeros de Cabildo, Delegados del Gobierno o han desarrollado su labor en el Gobierno de Canarias.
"Avanzamos hacia un futuro con nuevas ideas, con nuevas formas de hacer las cosas pero sin dejar de mirar hacia atrás, reconociendo lo que hicieron otros por Fuerteventura antes que nosotros. Ellos no son el pasado, son un presente que hay que tener en cuenta para el futuro".
Montelongo hizo referencia al proceso de profunda renovación de los Comités Locales de todos los municipios emprendido en 2012 y que "hoy comienza a dar sus frutos con un equipo de hombres y mujeres, preparados e ilusionados con un proyecto".
La Presidenta de los populares resaltó la nueva política de acercamiento a los problemas de la gente a través de las redes sociales, en los CafésyHablamos, "renunciando a los mítines, con nuevos formatos e ideas adaptadas a los nuevos tiempos. Pero esto hay que entremezclarlo con las voces de la experiencia en el partido".
"No podemos perder nuestros lazos entre las generaciones que hoy se incorporan y los que antes estuvieron luchando por estas siglas y Fuerteventura", apuntó la Presidenta de Nuevas Generaciones, Yurena Pérez. "Tenemos mucho que aprender de los que antes ejercieron cargos en el Partido Popular, de cómo se acercaban a la gente, de esa política cercana basada en la confianza y en el tu a tu que debemos recuperar".
El Comité de Sabios del Partido Popular de Fuerteventura se reunirá antes de finales de este año para encarar el proceso de elecciones de cara a mayo del 2015. "Todos sumamos. Los que ayer estuvieron, los que hoy están y los que mañana se incorporarán al Partido Popular de Fuerteventura. Nuestros históricos no son nuestro pasado, son nuestro presente y los queremos tener en cuenta en el futuro", sentenció Águeda Montelongo.