http://fuerteventuradigital.blogspot.com - GA4 - G-357ZCTSH31 google.com, pub-1060934438379655, DIRECT, f08c47fec0942fa0

ANUNCIOS





El Palacio de Formación y Congresos de Fuerteventura afronta la última fase de obras, previa a su entrada en servicio





El Palacio de Formación y Congresos afronta la última etapa de sus trabajos que, previsiblemente, quedarán completados en diciembre de 2014. El plazo oficial de terminación se extiende a lo largo de 2015, aunque el buen ritmo de los trabajos hace prever que a fines de 2014 la obra estará acabada, a falta del equipamiento técnico específico de la tramoya de la caja escénica (sonido, iluminación, escenario…), que actualmente se está definiendo de acuerdo con la tecnología más actual. La instalación de este equipamiento técnico se prolongará aún varias semanas más, tras la finalización de la obra.


El presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero, y el presidente del Cabildo de Fuerteventura, Mario Cabrera, visitaron esta tarde las obras acompañados de representantes del Cabildo y responsables técnicos de los trabajos.  Mario Cabrera subrayó “la funcionalidad de este edificio, que va mucho más allá de unas simple auditorio, convirtiéndose en un espacio destinado a impartir enseñanza musical y enseñanza superior muy variada, además de acoger congresos y actividades musicales y culturales en general. Ya tenemos propuestas sobre la mesa para su puesta en marcha con distintos eventos”.

Por su parte, Paulino Rivero aseguró la participación del Gobierno de Canarias en este proyecto “porque será además un dinamizador económico al plantear una oferta de servicios complementaria de la que incluso el sector turístico podrá beneficiarse. No es fácil que en época de crisis se puedan sacar adelante estas obras, pero igual que ocurre con el Hospital, con el eje viario o con otros proyectos de cooperación, la participación está garantizada”, dijo.
     
La adjudicación de las obras del Edificio de Congresos se hizo por 21 millones de euros, de los que el Cabildo aporta el 17% (4 millones) y el Gobierno el 83% (17 millones). El edificio de Formación y Congresos de Fuerteventura es un proyecto que combina su situación privilegiada al borde del paseo marítimo con una especial funcionalidad en torno a la actividad de congresos y programas culturales, educativos y formativos.

Actualmente se está completando el equipamiento interior, los aparcamientos y plaza circundante y el remate exterior del Edificio.  Este remate se realiza con gabro escarfilado en las tres plantas superiores y de gabro flameado en las dos inferiores. Para la fachada de poniente se emplea mármol travertino clásico amolado, en plaquetas de 60x30 cm. Mientras que el peto de cubierta se conforma con cierre de aluminio. El remate exterior de las escaleras de emergencia se ejecuta con un muro a modo de cortina, realizado con perfilería de aluminio.

El edificio está definido sobre una planta casi elíptica, contando con un total de cinco alturas más sótano y una superficie total construida de 26.598 m2, de los que 14.499 están sobre rasante y 12.098 bajo rasante. Su distribución es la siguiente: Sótano (3.833 m2), Planta 1 (3.821 m2), Planta 2 (2.291 m2), Planta 3 (2.672 m2), Planta 4 (2.745 m2), Planta 5 (2.969 m2) y Aparcamientos (8.265 m2).

Las dos plantas inferiores se destinan al edificio de congresos/auditorio y los accesos exteriores, mientras que en las tres superiores se distribuyen las dependencias educativas y formativas.

La propuesta técnica plantea un edificio con un solo cuerpo, y con dos actividades independientes en su uso, cerrado a poniente, abierto al mar, y que contiene en sí mismo una geometría en forma de mastaba, decreciendo hacia abajo, y con una imagen simbólica de barco varado. El entorno perimetral se desarrolla en espacios libres, aparcamientos subterráneos y conexiones peatonales, principalmente con el paseo marítimo existente y con la plaza pública.