http://fuerteventuradigital.blogspot.com - GA4 - G-357ZCTSH31 google.com, pub-1060934438379655, DIRECT, f08c47fec0942fa0

ANUNCIOS





El Mundial de Fuerteventura 2014 recupera el poderío y la velocidad del slalom en windsurfing y kiteboarding






Todas las pruebas –slalom y freestyle- tienen la categoría 'grand slam', lo que otorga mayor puntuación para el ranking internacional y garantiza la participación de los mejores deportistas
La playa de La Barca acoge este evento deportivo-turístico entre el viernes 18 de julio y el sábado 2 de agosto
La Carpa de Día y la Carpa de Noche garantizan comodidad para disfrutar de la competición y ocio para todos los públicos


15 de julio de 2014
Recta final para que dé comienzo el mayor evento deportivo y turístico de Fuerteventura. El Campeonato Mundial de Windsurfing & Kiteboarding de Fuerteventura 2014 arranca este viernes, 18 de julio, en la playa de La Barca (Costa Calma, Pájara) hasta el sábado 2 de agosto. Esta edición recupera la prueba de slalom de windsurfing, por lo que ambas disciplinas competirán en slalom y en freestyle. Hay 127.000 euros en premios.
Además, esta edición número 29 del Campeonato Mundial de Windsurfing & Kiteboarding de Fuerteventura disputa todas sus pruebas con la calificación de 'gran slam', lo que supone una mayor puntuación en el ranking internacional (tanto de la PKRA como de la PWA) y un aliciente extra para la inscripción de los mejores deportistas.
Este evento, que promueve el Ayuntamiento de Pájara, cuenta con el patrocinio del Cabildo de Fuerteventura y el Patronato de Turismo, además de con René Egli como organizador, tiene una doble vertiente: la deportiva de élite y la de ocio, con la Carpa de Día –pensada para el ocio familiar- y la Carpa de Noche –dirigida a un público adulto-.
Hoy ha sido la presentación oficial a la prensa del Campeonato Mundial de Windsurfing & Kiteboarding de Fuerteventura 2014 sobre la arena de la playa de La Barca. Asistieron el presidente del Cabildo, Mario Cabrera, el consejero de Turismo, Blas Acosta, el alcalde de Pájara, Rafael Perdomo, la concejala de Turismo, Rosa Cabrera, y el organizador del evento, René Egli.
Mario Cabrera dijo que esta cita "es de las más importantes de Canarias a nivel turístico y deportivo. Es un evento que pone en valor nuestra naturaleza: el sol, las playas y el viento. Nuestro 'petróleo' es el oro verde, la verdadera naturaleza de la isla. Este campeonato sirve para reivindicarnos en este sentido".
Blas Acosta explicó que "cuando algunos ponen en peligro estas playas con las prospecciones hay que recordarles que lo que ponen en peligro, en última instancia, es la economía y el empleo de Fuerteventura. El impacto de este campeonato en la economía local adquiere entidad económica propia. Se podría decir que es por sí solo una 'mini-temporada turística' para Fuerteventura, con una oferta única en el mundo que combina deporte y ocio para toda la familia".
Rafael Perdomo afirmó que "la implicación del Ayuntamiento de Pájara en hacer posible desde hace 29 años este campeonato es total, por lo que debemos agradecer el esfuerzo extra que realizan los trabajadores municipales para preparar el terreno, asegurar los servicios y mantener todo este espacio limpio".
Rosa Cabrera expresó que durante su celebración "los establecimientos del sur de la isla alcanzan un porcentaje de ocupación cercano al completo, con el efecto multiplicador que conlleva hacia otros subsectores como el de la restauración, el transporte y los servicios complementarios. Este campeonato lleva 29 años impulsando la imagen de Pájara en todo el mundo. Es una experiencia única, tanto la Carpa de Día como la Carpa de Noche, que ayuda a fidelizar a los turistas con un recuerdo positivo e imborrable".
René Egli expuso que "el trabajo de 29 años ha dado sus frutos. Es uno de los campeonatos más prestigiosos del mundo. Nuestro esfuerzo también se dirige a suministrar imágenes impactantes de las pruebas deportivas combinadas con bellas estampas de sol y playa. El pasado año, este campeonato tuvo 97 millones de espectadores, 22 millones de vistas a la web oficial y 9 millones de lectores a través de la prensa en papel".

Calendario deportivo
El Campeonato Mundial de Windsurfing & Kiteboarding de Fuerteventura 2014 comienza este viernes, 18 de julio, con la inscripción y entrenamiento de los participantes en la PKRA Kiteboarding Freestyle Grand Slam. En total, hay 127.000 euros en premios para las cuatro pruebas de windsurfing y kiteboarding.
La competición para esta disciplina comenzará el sábado 19 de julio y concluirá el jueves 24 de julio. Hay 37.000 euros en premios.
La PKRA Kiteboarding Slalom Grand Slam también realizará las inscripciones y el entrenamiento el 18 de julio, para comenzar a competir entre el sábado y el jueves 24 de julio. En esta categoría, los premios son de 10.000 euros.
La competición para la PWA Windsurfing Slalom Grand Slam comenzará el viernes 25 de julio con la inscripción de participantes. La entrega de premios será el martes 29 de julio. La cuantía de los premios en esta categoría es de 35.000 euros.
Por último, la PWA Windsurfing Freestyle Grand Slam comenzará con la inscripción el martes 29 de julio y concluirá el sábado 2 de agosto. Hay 45.000 euros en premios.

Las Carpas
El segundo atractivo del Campeonato Mundial de Windsurfing & Kiteboarding de Fuerteventura 2013 es la Carpa de Día y la Carpa de Noche.
La Carpa de Día volverá a reunir una extensa muestra de la oferta de restauración de la zona, a lo que se añadirá un programa de entretenimiento para toda la familia desde las 10:00 hasta las 19:00 horas.
Esta Carpa de Día está ubicada en la misma orilla de la playa de La Barca, siendo un lugar ideal para disfrutar de la competición sobre la arena y a la sombra.
La Carpa de Noche abre el jueves 17 de julio con la tradicional fiesta de apertura. A partir de ese día, cada noche habrá fiestas especiales y celebraciones. Fiesta de los 80, Fiesta Seven FM, Fiesta de la Cerveza, Fiesta Blanca, Certamen Miss Tourism World Canarias…
Además, hay conciertos destacados como los de Dani Martín (miércoles 23 de julio) y Juan Magán (miércoles 30 de julio).
El sábado 2 de julio concluye el programa de la Carpa de Noche con la Fiesta Arehucas-Pepsi.