·
El Alcalde,
Marcial Morales, y el Concejal de Fiestas, Iván Cerdeña, confirmaban la
aceptación de “El Colorao”, a la invitación que se le hacía desde la
institución municipal para ser el próximo pregonero de las Fiestas patronales
capitalinas.
·
Domingo Luis
Rodriguez Oramas recibía en este 2014 la Medalla de Oro de Canarias y editaba
su último trabajo discográfico “Jable”.
Domingo Rodríguez
Oramas, popularmente “El Colorao”,
nace en el año 1964 en la Vega
de Tetir, Fuerteventura, en el seno de una humilde familia de músicos
folclóricos, por lo que desde niño entra a formar parte de la Agrupación Folclórica
de Tetir, vinculándose desde ese entonces al ambiente musical majorero.
Sus inquietudes
musicales lo llevan a París en 1985 donde inicia sus estudios de guitarra
clásica con el maestro Blas Sánchez. Allí obtiene, en 1987, la primera mención
de guitarra en grado medio por la Unión Des
Conservatoires De Musique, Dance et D’Art Dramatique de
París.
Posteriormente se
traslada a Madrid para trabajar la guitarra con Jorge Cardoso. Paralelamente
asiste a diferentes cursos intensivos de guitarra impartidos por profesores de
la talla de Abel Carlevaro, Roland Dyens, Manuel Barrueco, David Russel,
Francis Kleiyans, etc..
En 1990 se
traslada definitivamente a Canarias donde comienza impartiendo cursos de
folclore y guitarra. También realiza conciertos en París, Madrid, Santander y
en diversos puntos de la geografía canaria.
Aunque desde
siempre había tocado el timple, es a partir de 1992 cuando comienza su andadura
como intérprete de este instrumento, actuando en la mayoría de los teatros, auditorios y salas de concierto
del Archipiélago Canario, así como en
destacados eventos musicales como el Festival Internacional de Guitarra de Las
Palmas de Gran Canaria, Son Latinos´99 en Los Cristianos-Tenerife, Womad´99 en
Las Palmas de Gran Canaria, etc...
También ha
llevado el Timple a un ámbito nacional (Madrid, Valladolid, Barcelona, Galicia,
Andalucía, Santander ) e internacional ( EEUU, Uruguay, Cuba, Alemania, Cabo
Verde, Francia, Venezuela y México)
Ha editado cuatro
CD´s : “EL TIMLE” en 1995,
“TIMPLIANDO” en 1999 y “AULAGA” en 2003 y “JABLE” 2014, colaborando
también en múltiples grabaciones de importantes artistas canarios.
Es el primer
timplista que edita un método de Timple en escritura solfeística con escalas,
estudios, ejercicios y obras simples. Método que está siendo utilizado por
diferentes Escuelas de Música de Canarias.
En la actualidad
compagina su labor de concertista, con la de profesor de Timple en la Escuela Insular de
Música del Cabildo Insular de
Fuerteventura e impartiendo cursos de Timple por toda la geografía canaria.
El año 2014 ha
sido especialmente fructífero para “El Colorao”. A la presentación de su nuevo
trabajo discográfico “Jable” donde cuenta con la participación de destacados
músicos y solistas del Archipiélago, se une la Medalla de Oro de Canarias que
recibió este año de la mano del Presidente del Gobierno de Canarias, en el acto
de los Premios Canarias, celebrado el pasado 30 de mayo.
En los últimos
años presenta y conduce el programa de Tindaya Televisión “Pá la Cantina”,
convirtiéndose, poco a poco, en otro de los grandes referentes de programas de
música popular canaria producidos en las islas.
Domingo Luis
Rodriguez Oramas, siempre ha compaginado su labor profesional como músico con
cuántas causas solidarias recaben su participación, haciendo gala también en
cada ocasión que se presente, para elevar un mensaje de sostenibilidad y
conservación de nuestro patrimonio natural y cultural.