http://fuerteventuradigital.blogspot.com - GA4 - G-357ZCTSH31 google.com, pub-1060934438379655, DIRECT, f08c47fec0942fa0

ANUNCIOS





Antoine Albeau, favorito para hacerse de nuevo con la prueba de eslalon en el Mundial de Fuerteventura 2014





Los franceses dominan la clasificación general de eslalon en la prueba majorera a falta de una jornada para los resultados finales



Dominio absoluto de los riders franceses en la categoría reina del Campeonato Mundial de Windsurfing Fuerteventura 2014. Las condiciones del tiempo fueron más que favorables, por lo que se disfrutó de un día especialmente nutrido en cuanto al número de carreras a lo largo de toda la jornada.

Una jornada que daría un giro en el podio, y que finaliza con Antoine Albeau liderando la modalidad de eslalon de windsurfing, seguido de Pascal Toselli y Pierre Mortefon. Con ello, a la espera de los resultados finales de este martes, Francia copa los tres primeros puestos de la general. En cuarta posición luchan por un lugar en el podio final Ben Van der Steen (Holanda), seguido del también francés Cyril Moussilmani.

A las 10:50 horas, con la dirección y fuerza del viento perfectas para iniciar la competición, se escuchaba la bocina que daba comienzo a la primera manga del día, octava de la eliminatoria número cuatro del mundial eslalon de windsurfing iniciada en la jornada anterior. Desde entonces y a lo largo de las siguientes horas, la actividad en el campo de regatas se hizo frenética, con un gran espectáculo de velocidad que mantuvo en vilo a los visitantes y aficionados que se acercaron a la arena de la Playa de La Barca.
 
A mediodía finalizaba la cuarta eliminatoria del mundial, con alguna sorpresa en los resultados. El neerlandés Ben Van der Steen escaló hasta la primera posición, con Pierre Mortefon (Francia) en la segunda, el caboverdiano Josh Angulo en tercer lugar y Pascal Toselli que se tuvo que conformar con la cuarta plaza.  

El francés Antoine Albeau, campeón del mundo en la disciplina el año pasado, cedió en semifinales ante Maynard, Frans, Angulo y Van der Steen, quedando excluido del podio de esta cuarta final. Pero, tras una breve pausa, comenzaba el quinto cuadro de 16 carreras; en la práctica una nueva oportunidad de mejorar los resultados para los 47 participantes que se disputaban las posiciones del ranking final del Fuerteventura World Cup 2014, aunque finalmente quien lo aprovechó fue el propio Albeau. Poco más de dos horas fueron suficientes para completar un cuadro de gran intensidad, giros espectaculares, caídas y hasta descalificaciones.

Esta quinta eliminatoria terminó asentando en la clasificación general a los competidores que ya van situándose como favoritos para el podio general de este Campeonato de Fuerteventura. Por primera vez en lo que va de competición, el todavía campeón del mundo, Antoine Albeau, se alzó con una primera posición en la última carrera de esta eliminatoria número cinco, dejando atrás a Van der Steen, ganador de la eliminatoria anterior, y Cyril Moussilmani, que ocuparon el segundo y tercer puesto respectivamente.

La tarde fue para Albeau, quien completó la sexta eliminatoria con un primer puesto que le sabe a prematura victoria. Tras el francés, Julien Quentel, el también galo Pierre Mortefon, Ross Williams y el canario Björn Dunkerbeck, que resultó quinto. Estos resultados de las quinta y sexta eliminatorias fueron los que necesitaba Albeau para que el francés se situase en la primera posición del ranquin general de la prueba de eslalon de Fuerteventura, gracias a los puntos acumulados en las seis eliminatorias que se han disputado en Fuerteventura, en las que ha ocupado las posiciones segunda, octava, tercera, decimoquinta, primera y de nuevo primera.

Este martes finaliza la modalidad eslalon de este Campeonato del Mundo de Windsurfing y Kiteboarding Fuerteventura 2014, con lo que se conocerá el nombre del campeón de la edición vigésimonovena de este grand slam de windsurfing, uno de los más prestigiosos del mundo.



El Ayuntamiento de Pájara promueve el Campeonato del Mundo de Windsurfing y Kiteboarding de Fuerteventura, que cuenta con el patrocinio del Cabildo de Fuerteventura y el Patronato de Turismo y con René Egli como organizador.