• El gerente del Instituto Tecnológico de Canarias, Antonio Márquez, destaca el interés de los empresarios americanos por participar en la IV edición del Encuentro Internacional de las Energías Renovables y el Agua, organizado por la Cámara de Comercio de Fuerteventura
• El Parque Tecnológico albergará Africagua los días 6 y 7 de noviembre
• Los empresarios interesados en participar podrán hacerlo a través de la página web: www.africagua.com, rellenando el formulario de inscripción.
Puerto del Rosario, 23 de julio de 2014.- El gerente del Instituto Tecnológico de Canarias, Antonio Márquez, destacó “el gran interés que están mostrando los empresarios americanos para utilizar las Islas Canarias como plataforma de actividades económicas y base para la cooperación con África, por lo que es lógico que muestren interés en participar en la próxima edición de Africagua”. Así, hizo hincapié en que “necesitan una plataforma de acceso en una zona como las Islas Canarias que es una zona desarrollada, no sólo próxima a África, sino que, además, tenga todas las posibilidades desde un punto de vista sanitario, de la infraestructura portuaria y aeroportuaria, de la educación en general, especialmente la universitaria, de las comunicaciones, etc”, para poder realizar todo tipo de actividades económicas e implantar sus negocios usando este Archipielago. Son conscientes, aseguró, de que “las islas canarias, y concretamente en este caso Fuerteventura, por su cercanía con el continente vecino, puede ser un punto estratégico”.
Los empresarios americanos “se han percatado de estas características y quieren estar aquí, en este evento tan importante”, insistió durante la reunión que mantuvo recientemente, en la sede de la Cámara de Comercio de Fuerteventura, con el presidente de la Comisión de Comercio Exterior, Juan Jesús Rodríguez Marichal, para ultimar los detalles de la colaboración del ITC en el evento.
El Encuentro Internacional de las Energías Renovables y el Agua, que organiza por cuarto año consecutivo la Cámara de Comercio de Fuerteventura, se celebrará en el Parque Tecnológico los días 6 y 7 de noviembre con la participación de altos representantes de Marruecos, Cabo Verde, Guinea Ecuatorial, Senegal, Mauritania y, por primera vez, Ghana. Países con óptimos indicadores de crecimiento que precisan “de nuestra experiencia y conocimiento para desarrollarse y promover una economía sostenible basada en las nuevas tecnologías”. Estos mercados, expuso, constituyen “una buena oportunidad de negocio para empresarios no sólo majoreros sino canarios, europeos, americanos y también africanos” a los que animó a participar en Africagua porque “tendrán la ocasión de conocer de primera mano, los proyectos que tienen previsto desarrollar estos países próximamente”.
En el caso de Marruecos, puso como ejemplo, “quieren cambiar todos los pozos que tienen para que el sistema de extracción esté basado en energías renovables”.
Los empresarios interesados en participar en Africagua 2014, podrán hacer su inscripción a través de la página web: www.africagua.com, rellenando el formulario de participación.