Puerto
del Rosario, 24 de junio de 2014.- Con su licenciatura en arquitectura
bajo el brazo, Luis Mesa volvió a Fuerteventura hace un año atraído por
la llamada de su tierra. El campo majorero, cultivado durante décadas
por su padre, se ha convertido ahora en su actividad profesional.
Rodeado de olivos que la familia cultiva de forma ecológica, y los
aloes, que difunden salud y belleza, Mesa dirige la empresa Verde Aurora
SL, desde el vivero de empresas Santiago Mederos González, de la Cámara
de Comercio de Fuerteventura.
“He
empezado a entender y a contagiarme de la pasión de mi padre por el
campo”, confiesa Luis Mesa mientras explica la transformación que está
promoviendo en el seno de una actividad tradicionalmente familiar
convertida recientemente en Sociedad Limitada. El reto de convertirse en
empresario, reconoce, “impone” aunque a este majorero no le faltan
ilusión y ganas para lograr el éxito.
Haciendo
gala de un buen instinto para los negocios, y tras recibir en el Vivero
Empresarial las claves precisas y el asesoramiento adecuado para crear
y consolidar la empresa, Luis Mesa impulsó la comercialización de
cremas, jabones, geles y otras variedades de cosmética basadas en el
aloe que brota de la tierra, cuidada con mucho mimo por su padre en el
punto en que se unen los Paisajes Naturales Protegidos de Malpaís Grande
y Cuchillos de Vigán. A su vez también comercializan el Aceite de Oliva
Virgen Extra 100% ecológico de elaboración propia, obtenida a partir de
las tres variedades de olivos presentes en la Finca.
En
una segunda fase, Verde Aurora SL ha promovido la expansión de la línea
de cosmética con la introducción en el mercado de la marca “Beauty Experience” que aúna las bondades del aloe y del aceite que desprenden los olivos de la finca, prensado en la almazara familiar.
El
amor a la naturaleza y el respeto al medio ambiente se han convertido
en la marca de esta empresa. Dos valores que tanto Clotilde como Luis,
los padres del empresario, han sabido inculcar a sus hijos, y que cobran
significado con la comercialización de los olivos ecológicos, de
calidad, cada vez más demandados en Fuerteventura.
Además,
Mesa tiene en mente “dar a conocer la evolución de la agricultura en
Fuerteventura, el funcionamiento de las gavias, cómo aprovechar al
máximo nuestros recursos, e inculcar valores ligados a nuestra tierra”.
En esta línea ya se está promoviendo entre empresas dedicadas al
ecoturismo y en breve promoverá visitas a la Finca entre estudiantes de
los centros educativos de la Isla, asociaciones majoreras, centros de
mayores, y “otros sectores que puedan estar interesados en este sector
de la cultura majorera”, finalizó.