. Pie de foto: de izquierda a derecha: (Jurjen Van der Noord, Björn Dunkerbeck y Anders Bringdal)
Dominio
de Björn en la Categoría Masculina, obteniendo los mejores registros.
La recordman Sara Davids se impuso en la Femenina; Richard Van Linden en la Junior y Günter Jasen en la Senior
Ésta es la única prueba existente que permite la participación tanto de amateurs como de profesionales
El Dunkerbeck GPS Speed Challenge finalizó
este viernes 14 de junio en la Playa de Matas Blancas en Fuerteventura,
-junto a la sede de la competición, el Hotel R2 Río Calma-. La
organización muestra su satisfacción con esta primera edición por los
resultados globales obtenidos.
Participaron tres de los
cinco corredores más rápidos del mundo y las dos mujeres más veloces.
Además la propuesta innovadora a la hora de incluir tanto a
participantes amateurs como profesionales ha sido una grata experiencia,
pues uno de los objetivos de esta competición es abrir el windsurf al
mayor número de personas posibles. Además, el Dunkerbeck GPS Speed Challenge es la única prueba del mundo que permite esta modalidad.
Así, para la próxima edición,
-para la que importantes sponsors ya se han interesado, que darán una
dimensión mayor aún al evento-, se plantea incluir además de los
Campeonatos de Europa y de Canarias, el Campeonato del Mundo. Destacar
que muchos de los participantes alcanzaron velocidades de más de 75 km
/hora de media, logrando algunos alcanzar los 85 km/h. La satisfacción
fue la nota reinante entre los participantes, venidos desde Alemania, Austria, Reino Unido, Hungría, Suiza o Francia, quienes aseguraron que repetirán el próximo año.
Resultados
Por categorías los resultados fueron los siguientes
Categoría Masculina:
Björn
demostró su excelente momento de forma en esta prueba. Así el corredor
de Red Bull ganó las nueve mangas celebradas, siendo además el más veloz
en términos globales, en todas ellas.
1. Bjorn Dunkerbeck (1-0,7) (2-0,7)(3-0,7)(4-0,7)(5-0,7)(6-0,7)(7-0,7)(8-0,7)(9-0,7) -1 4 4.9
2. Jurjen Van der Noord (1-2)(2-2)(3-3)(4-3)(5-3)(6-2)
3. Anders Bringdal (1-4)(2-6)(3-4)(4-2)(5-2)(6-3)
Categoría femenina
1. Sara Davis (1-15)(2-14)(3-12)(4-18)(5-15)(6-19)(7-19)(8-16)(9-18) -38 108 a
2. Lena Erdil (1-25)(2-19)(3-28)(4-17)(5-18)(6-23)(7-21)(8-14)(9-23) -53 135
3. Anne Schindler (1-30)(2-30)(3-21)(4-32)(5-32)(6-30)(7-31)(8-32)(9-32) -64 206
Categoría Junior
1. Richard Van Linden (1-40)(2-34)(3-40)(4-34)(5-40)(6-40)(7-40)(8-33)(9-33) -80 254
2. Alexa Escherich (1-35)(2-35)(3-40)(4-40)(5-40)(6-40)(7-32)(8-35)(9-40) -80 257
3. Liam Dunkerbeck (1-36)(2-37)(3-40)(4-35)(5-33)(6-40)(7-33)(8-36)(9-40) -80 250
Categoría senior
1. Günter Jansen (1-26)(2-23)(3-31)(4-28)(5-30)(6-22)(7-28)(8-34)(9-27) -65 184
2. Eugen Dunkerbeck (1-22)(2-26)(3-33)(4-27)(5-31)(6-28)(7-27)(8-31)(9-40) -73 192
3. Estephanos Grapsas (1-34)(2-31)(3-29)(4-26)(5-34)(6-29)(7-26)(8-29)(9-28) -68 198
El evento contó con los patrocinios de Dunkerbeck Eyewear y la cadena de hoteles R2.
►Más información en: