Emocionante
y ajustada segunda victoria de Manuel Gutiérrez y Francisco Cabrera en El
Matorral que les pone en la mano la consecución del Campeonato.
Brillante
actuación de Víctor Fránquiz y Raúl Díaz en la presentación en Fuerteventura
del sorprendente Mitsubishi EVO VIII.
A
Gustavo Sosa y Eduardo González se les atragantó la subida desde El Matorral y
no pudieron amarrar la victoria en uno de los tradicionales marcos de sus
antiguos éxitos.
Daniel
De la Cruz vuelve por sus fueros ocupando la cuarta plaza y el primer vehículo
no Mitsubishi lo cual es todo un argumento de peso.
En
la Agrupación B 4 hubo un duelo precioso entre los dos gallitos de la categoría
con suerte dispar ante la excursión de la rueda delantera derecha del Yaris de
Javier Lemes que le dejó sin posibilidades siendo el triunfo para el conejero
Saúl Figueroa que ocupó una sensacional sexta plaza.
En
la B 5 espléndido una vez más Kevin Guerra que dio una
magnífica
demostración de cómo se lleva un tracción delantera perdiendo todas las
opciones con una espectacular salida de carretera que le permitió volver pero
cediendo el triunfo al reaparecido José Yesey Rodríguez que venció por 0,6
décimas de segundo.
De
la C 7 poco que decir ya que los cinco primeros clasificados corresponden a
esta categoría donde su dominio es total mientras que en la D 8 esperábamos
algo más de Cristóbal Ramón en un terreno muy propicio para su montura pero las
cosas no salieron del todo bien en esta ocasión mientras que Aythami Peña sigue
mejorando sus registros prueba a prueba.
En
la categoría Kart Cross solamente dos equipos participantes antes las
vacaciones de Gabriel Santana con cómoda victoria para Raúl Armas que casi
sentencia el campeonato ante el abandono por avería de un cariacontecido Óscar
Espinosa.
Solamente
no se clasificaron el aludido Óscar Espinosa y el voluminoso e impresionante
Mercedes 190 de Rafael Pérez que a cincuenta metros de la meta y cuando iba
firmando una memorable actuación tuvo una fuerte salida que cercenó todas las
posibilidades de lo que podría haber sido un magnífico reencuentro con las
pistas majoreras.
Después de los últimos avatares en
tierras majoreras y con la difícil misión de ir adecuando las nuevas exigencias
administrativas y burocráticas a la
organización de las pruebas se pudo articular el entramado de la segunda prueba
de la Temporada 2014 y que se denominó I Slalom Naviera Armas - Concejalía de
Deportes del Ayto. de Puerto del Rosario en el conocido y complicado tramo de
Llanos Pelaos a El Matorral con 5,5 Kms. de distancia y que fue toda una prueba
de fuego para los equipos participantes. Pero antes de seguir con el comentario
y no olvidarnos vamos a poner los puntos sobre las íes y reconocer, dice el
refrán que es de bien nacidos el ser agradecidos, que la prueba tomó cuerpo
gracias a la intervención y decisiva colaboración del Sr. Alcalde de Puerto del
Rosario, Marcial Morales y del Concejal de Deportes de dicha institución, Juan
Jesús Gutiérrez, ya que con su especial compromiso y sin su especial esfuerzo
no habríamos llegado ni a la salida. También el empeño en superar las
dificultades del Consejero de Deportes del Cabildo de Fuerteventura, don
Antonio Mesa, que estuvo al quite para ayudar a la organización en aquellos
aspectos muy urgentes y que en esta época de economía de guerra hay mucho que
agradecer.
Al mismo tiempo la denominación del
Slalom “Naviera Armas”, como celebración ante la firma del nuevo convenio con
la Delegada Comercial, doña Gema Ibañez, y que permite a los equipos conejeros
(cinco equipos en esta prueba) viajar con los descuentos especiales para que se
puedan trasladar a la isla majorera y practicar el deporte que todos queremos.
Por último el esfuerzo realizado por el trabajador número uno de esta entidad
deportiva, Domingo Jorge, que ante la forzada soledad de sus compañeros de fatigas,
tuvo que apechugar con múltiples gestiones y aguantar a Miguel Ángel Guerra que
no es nada para que todo estuviera en su sitio y a la hora en punto por lo que
sin el esfuerzo de todos los anteriores estaríamos todavía con los coches en
los garajes.
Después de los coordinados y mejorados
reconocimientos del tramo, que estaba debidamente vestido con sus pancartas
oficiales y los cierres de carretera para el incómodo Parque de Trabajo, pero
que todos debemos entender que era lo único que había y lo único que podíamos
utilizar, se regresó al Centro Cultural de Tesjuate, base de todas las
operaciones y del entramado de la prueba, para ir con todo el operativo al
tramo y celebrar la prueba.
Con
la puntualidad acostumbrada y a las tres en punto de la tarde tomaba el mando
de las operaciones Manuel Gutiérrez y Francisco Cabrera en un tramo muy sencillo y agradable para los buenos
volantistas que disfrutan de las altas velocidades y un piso excepcional pero
que cuando empezaba a bajar hacia el Barranco de Goroy se tornaba en peligroso
y deslizante, aderezado además por las
clásicas roderas lo que obligaban a una concentración máxima. Si a eso le
añadimos unos cambios de piso variables, la aparición de algunas piedras en la
pista que habría que preguntar a los pilotos de donde las sacaron, y las
altísimas velocidades medias obtenidas: 91,2 Kms/h. del equipo vencedor, nos
podemos hacer una idea del cóctel que significó una vez más El Matorral -
Llanos Pelaos que sigue adentrándose en la devoción de los distintos equipos
por este tramo.
Remitimos a todos los aficionados que
quieran hacer un seguimiento de los tiempos de la prueba que consulten el Libro de Resultados de la
prueba en la página del amigo Víctor Mosegue, VMRW, I Slalom Naviera Armas,
disfrutando de forma perfecta de todas
las clasificaciones habidas y así tener un completo conocimiento de los
resultados.
Primera
y Segunda manga. “Llanos Pelaos - El Matorral”
Con
la adrenalina a tope sale Manuel Gutiérrez que firma un tiempo pobre de
3:47,1 con Juan Daniel De la Cruz
a una décima de segundo solamente poniendo orden Gustavo Sosa que se encarama a
la primera posición con 3:42,4 y Víctor Fránquiz en la cuarta con 3:48,3. En la
segunda manga vuelve Gustavo a demostrar sus intenciones y empeora su registro
en una décima de segundo nada más mientras que Manuel Gutiérrez empieza a
atacar y baja en casi nueve segundos el
registro anterior; Víctor Fránquiz en doce exactamente y Juan Daniel, que ya
estaba en el límite, mejorar en uno coma uno. Como conclusión y después de once
kilómetros de tramos cronometrados disputados nos encontramos a Gustavo Sosa
liderando la prueba con un tiempo de 7:24,5; a Víctor Fránquiz en la segunda
plaza a solamente una décima de segundo
y a Manuel Gutiérrez en la tercera a ocho y nueve décimas de segundo de
Gustavo y Víctor respectivamente. Ya y con las limitaciones mecánicas conocidas
un imperturbable Juan Daniel De la Cruz era el primer no equipo de los
diamantes y firmaba unos extraordinarios 7:33,3 que le alejaban de la lucha por
el podium. Kevin Guerra ocupa provisionalmente la quinta plaza de la general
superando en ocho segundos a Sergio López mientras que Javier Lemes domina la B
4 en la séptima posición seguido de Saúl Figueroa a cinco mientras que Cristóbal
Ramón se queda en tierra de nadie cuando esperábamos que bajando y con el
Montero iba a darnos alguna sorpresa complementaria que no llegó. Por último y
como hechos a lamentar la comentada retirada con espectacular vuelco incluido
de Rafael Pérez y la pequeña salida con desafortunada rotura mecánica de Óscar
Espinosa cuando estaba disfrutando de un marco deportivo desconocido y en el
que estaba a sus anchas.
Tercera
y Cuarta manga: El Matorral - Llanos Pelaos.
Con las espadas en todo lo alto y
después de que la organización solventara las mil y una dificultades que se fue
encontrando tomaba la partida en la tercera manga Manuel Gutiérrez que para el
crono en unos interesantísimos 3:32,6 aventajando de paso a Víctor en casi tres
segundos quedando todo a punto para el acto final y su cuarta manga. Gustavo se
descuelga de la apasionante lucha al ceder casi veinte segundos a Gutiérrez y Juan Daniel cede medio segundo
con Sergio López en su lucha por la cuarta plaza. Infortunio de Kevin Guerra
con espectacular derrapaje y toque de roca que le aleja del triunfo en la B 5 y
mala suerte también para Javier Lemes que ve como salta la rueda delantera
derecha de su maqueado Yaris viéndose obligado al abandono. Gustavo Tavío
empieza a tomarle el pulso al difícil
tramo y Aythami Peña sufre un pinchazo que le penaliza más de un minuto pero
haciendo una demostración importante de que hay pilotos y manos suficientes
para tan voluminosa y espectacular montura. En la categoría Kart Cross Raúl
Armas se queda solo y más tranquilo empieza a rodar y conseguir los mejores
tiempos de la jornada.
COMENTARIO
GENERAL.
Al final del slalom y como cómputo
total segunda victoria consecutiva de Manuel Gutiérrez que le pone muy cerca de
repetir el entorchado en este certamen con una ventaja de 3,5 segundos sobre un
Víctor Fránquiz al que se le vio muy enchufado después de su
magnífica tercera plaza en la prueba del regional del pasado fin de semana en
la Isla de La Palma dejando claras sus intenciones y confirmando que un nuevo
gallo ha llegado al amplio corral de los Mitsubishis de la isla majorera y los
que nos vendrán a visitar en un futuro y que serán legión. Descafeinada tercera
plaza de Gustavo Sosa del que esperábamos una lógica victoria pero al
presentarse con el Mitsubishi pequeño se
vio penalizado y no consiguió los objetivos previstos por lo que habrá que
reforzar la concentración y quitarse el mal fario que le persigue últimamente
ya que su última victoria fue en el
Rallye Ciudad de Puerto del Rosario en el pasado mes de Octubre y eso ya está
muy lejos para sus objetivos. Cuarta plaza para un pletórico Juan Daniel de la
Cruz, copilotado en esta ocasión por Ariday Bonilla, aventajando en casi
dieciséis segundos a Sergio López que también cambiaba ocasionalmente de copiloto
en la persona de Yeray Valencia que se resarció de su mala suerte en la primera
de las pruebas ya que en Santa Mónica y acompañando a Daniel Guerra no salió ni
una a derechas.
Saúl Figueroa con el diminuto Opel Corsa consiguió alzarse
hasta una insospechada sexta plaza de la general mientras que en la B 5 José
Yesey dominaba por seis décimas ante la salida del dominador en la categoría, Kevin Guerra, que cuando
tenga la suerte y llegue a la meta sin ningún contratiempo en una prueba lo
veremos muy cerca del podium y al tiempo nos remitimos. Cristóbal Ramón,
Gustavo Tavío y Aythami ocuparon las siguientes posiciones mientras que
Virginia De León dio un importante paso hacia delante no solo por los tiempos y
resultado sino por su actitud en la pista fiel reflejo de haber pasado los
nervios del debut y de encontrar a un copiloto como Rubén Pérez que es todo un
talismán en cualquier coche que se suba y el que lo dude que mire su palmarés.
A Gonzalo Morales también se le vio más suelto y, como el tramo pasaba por el
jardín de su casa, disfrutó de lo lindo en compañía de Erik Guerra que se sube
donde haga falta y con quien haga falta para seguir colaborando y aprendiendo
para un esperanzador futuro. A Miguel Jiménez no sabemos que vitamina habrá que
darle para que sus coches en la Maxorata no le den problemas ya que todos
esperábamos que las buenas prestaciones del Rav 4 en el principio del Rallye de
Antigua del año pasado las iba a corroborar pero problemas de transmisión, con
esfuerzo añadido de su profesional equipo de asistencias, no le permitieron hacer sino dos mangas pero ambas
con tiempos de referencia importantes. En la penúltima posición Javier Les y
Alberto León que se vieron sorprendidos por una inhabitual rotura mecánica que
les dejó fuera cuando habrían estado peleando por la sexta plaza de la general
sin ningún complejo con el conejero Saúl Figueroa y cerrando la tabla
clasificatoria los debutantes Diego Sánchez y Cristian Molina que empezaron de
forma muy tibia pero pronto le cogieron el gustillo y en la diferencia entre
las dos primeras mangas fue de quince segundo y en las dos últimas de nueve por
lo que les podemos calificar con el conocido PA (el progresa adecuadamente
pedagógico) ya que por lo que pudimos apreciar se lo pasaron bomba y lo importante
es repetir y seguir aprendiendo y mejorando.
En los Kart Cross Raúl Armas en tierra
de nadie atesoró cien puntos para un Campeonato que se ha puesto totalmente a
su favor ya que con llegar a la meta en el último slalom de Las Salinas
conseguirá la victoria.
Finalizada la prueba se realizó la
Entrega de Trofeos en el abarrotado Salón de Actos del Centro Cultura de
Tesjuate que preside el amigo Javier Alonso y que lo cedió gentilmente para la
familia del motor majorero acompañándonos en la Entrega el Alcalde, don
Marcial Morales y el Consejero de Deportes del Cabildo de Fuerteventura, Antonio Mesa en un cordial y provechoso
acto presentado y dirigido por Miguel Ángel Guerra y al que solamente faltaron los pilotos
conejeros ya que perdían el viaje de regreso en el barco de Naviera Armas que
les trasladaría a su Titeroygatra natal lo mismo que el personal de la
Federación de Automovilismo de Las Palmas que tuvieron que salir por la zona de
meta de El Matorral para llegar al aeropuerto ya que, para más inri, no había
ni una plaza aérea restante para los vuelos que quedaban del sábado.
Una vez más nuestro agradecimiento a los
excelentes servicios de Grúas Demetrio, Tasisa Ambulancias, doctor, personal
federado en las labores de organización; los servicios informáticos de Víctor
Mosegue y su imprescindible y completa página de VMRM cada vez más
perfeccionada; y la organización que tuvo que improvisar ante las obligadas
ausencias de José Carlos, Isaac y Sara Brito por los nuevos colaboradores Cristian,
Osiris, el “polaco” Marcos Machín que regresa a su tierra majorera después de
los estudios, la encomiable labor de Estefanía García y Miguel Sosa que siguen
aprendiendo en este complejo mundo hasta que Miguel se marche al copilotaje,
las habituales grabaciones de Inmaculada Cabrera para inmortalizar todas las
escenas que pasen por su puesto de control y Mary Alonso y Nieves García que
son un vivo ejemplo de que cuando se quiere colaborar no hay objeciones sino
buena voluntad. Valorar también el esfuerzo de Aythami González y Juan Lasso en
sus labores de coche doble cero y la del veterano Sergio Moya, ahora ejerciendo
de coche cero, mucho más propio para sus cualidades volantísticas y que pone a
todo el personal en tensión ya que la prueba va a comenzar. Desde su área de
cronometraje en meta Miguel Perdomo y Araceli que han formado un cualificado
equipo de altura con un excelente trabajo realizado y todos los sponsors que,
desde sus diferentes áreas colaboran para que el automovilismo majorero siga
vivo y con especial atención y agradecimiento en esta ocasión a la Panadería
Pulido Alonso y Grúas Demetrio por su especial colaboración en la parte final
de la prueba.
Y ya para terminar el postre en forma
de resultados tanto de la prueba como la Clasificación General después de la
segunda prueba celebrada y las clasificaciones del I Trofeo Happy FM -
Escudería Maxo Sport que ya empieza perfilarse con esta segunda puntuación y
con reparto de unos sustanciosos dividendos económicos al final de la Temporada
para tapar los lógicos agujeros que la actividad propicia.
CLASIFICACIÓN GENERAL FINAL DEL SEGUNDO SLALOM DE LA
TEMPORADA 2014.
I SLALOM
NAVIERA ARMAS - EL MATORRAL - LLANOS PELAOS
CONCEJALÍA DE DEPORTES DEL AYTO. DE PUERTO DEL
ROSARIO.
28 DE JUNIO DE 2014.
VEHÍCULOS CARROZADOS.
1º.- Maxo Sport Manuel
Gutiérrez - Fco. Cabrera Mitsubishi
EVO VII 14:28,4
2º.- Fuertemotor Víctor
Fránquiz - Raúl Díaz Mitsubishi
EVO VIII 14:31,9
3º.- Maxo Sport Gustavo
Sosa - Eduardo González Mitsubishi EVO
VIII
14:56,0
4º.- Maxo Sport Juan
D. de la Cruz - Ariday Bonilla Lancia
Delta Integrale 15:03,2
5º.- Maxo Sport Sergio
López - Yeray Valencia Mitsubishi
EVO VIII 15:19,1
6º.- C. D. Lava S. Saúl
Figueroa - Francisco Delgado Opel Corsa 15:50,2
7º.- Canarias S. C. José
Rodríguez - Carmelo Alonso VW Polo
Classic 15:59,8
8º.- Maxo Sport Kevin
Guerra - Efrén Méndez VW
Golf GTI 16:00,4
9º.- Maxo Sport Cristóbal
Ramón - Laura Ramón Mitsubishi
Montero 16:03,2
10º.- C. D. Lava S. Gustavo
Tavío - Martín Orestes BMW 325 IX
16:40,5
11º.- Canarias S. C. Aythami
Peña - Daniel Peña Nissan Patrol 18:23,9
12º.- Maxo Sport Virginia
De León - Rubén Pérez Fiat Punto HGT
18:57,8
13º.- C. D. Lava S. Gonzalo
Morales - Erik Guerra Toyota
Corolla 19:06,2
14º.- C. D. Lava S. Miguel
Jiménez - José Aº Tabares Toyota Rav
4 20:44,5
15º.- C. D. Lava S. Javier
Lemes - Alberto León Toyota
Yaris 20:53,0
16º.- Maxo Sport Diego Sánchez - Cristiam Molina Fiat Panda 4x4 21:19,8
KART CROSS
1º.- C. D. Lava S. Raúl
Armas García Suzuki
Speed Car E. 15:12,8
CLASIFICACIÓN GENERAL DESPUÉS DE LA SEGUNDA PRUEBA CELEBRADA TEMPORADA 2014.
I SLALOM
NAVIERA ARMAS - EL MATORRAL - LLANOS PELAOS
CONCEJALÍA DE DEPORTES DEL AYTO. DE PUERTO DEL
ROSARIO.
VEHÍCULOS CARROZADOS.
1º.- Maxo Sport Manuel
Gutiérrez - Fco. Cabrera Mitsubishi EVO VII 200.-
2º.- Maxo Sport Juan
D. de la Cruz - Juan J. Fragiel Lancia Delta
Integrale 170.-
3º.- Maxo Sport Sergio
López - Kiliam Camacho Mitsubishi
EVO VIII 160.-
4º.- Maxo Sport Gustavo
Sosa - Rogelio Peñate Mitsubishi
EVO VIII 160.-
5º.- C. D. Lava S. Saúl
Figueroa - Francisco Delgado Opel Corsa 130.-
6º.- Maxo Sport Cristóbal
Ramón - Laura Ramón Mitsubishi
Montero 125.-
7º.- C. D. Lava S. Javier
Lemes - Alberto León Toyota
Yaris 090.-
8º.- Canarias S. C. Aythami
Peña - Daniel Peña Nissan Patrol 090.-
9º.- Fuertemotor Víctor
Fránquiz - Raúl Díaz Mitsubishi
EVO VIII 090.-
10º.- C. D. Lava S. Gonzalo
Morales - Erik Guerra Toyota
Corolla 085.-
12º.- Maxo Sport Virginia
De León - Rubén Pérez Fiat Punto HGT
080.-
13º.- Maxo Sport Daniel
Guerra - Yeray Valencia Toyota
Corolla 080.-
14º.- Canarias S. C. José
Rodríguez - Carmelo Alonso VW Polo
Classic 065.-
15º.- Maxo Sport Kevin
Guerra - Efrén Méndez VW
Golf GTI 060.-
16º.- Maxo Sport Efrén
Méndez - José M. González Toyota
Corolla 055.-
17º.- C. D. Lava S. Gustavo
Tavío - Martín Orestes BMW 325 IX 050.-
18º.- C. D. Lava S. Miguel
Jiménez - José Aº Tabares Toyota Rav
4 030.-
19º.- Maxo Sport Diego Sánchez - Cristiam Molina Fiat Panda 4x4 020.-
KART CROSS
1º.- C. D. Lava S. Raúl Armas García Suzuki Speed Car E.
190.-
2º.- C. D. Lava S. Óscar Espinosa Crespo Honda Speed Car C. 100.-
3º.- Maxo Sport Gabriel
Santana Yacar
Yacacroos 085.-
I
TROFEO HAPPY FM - ESCUDERÍA MAXO SPORT.
APARTADO
DE DOS RUEDAS MOTRICES. (TRACCIÓN DELANTERA).
1º.- Maxo Sport Virginia
De León - Rubén Pérez Fiat Punto HGT
205.-
2º.- Maxo Sport Javier
Lemes - Alberto León Toyota Yaris
200.-
3º.- Maxo Sport Gonzalo
Morales - Borja Pérez Toyota
Corolla 200.-
4º.- Maxo Sport Saúl Figueroa - Fco. Delgado Opel
Corsa 115.-
5º.- Maxo Sport Daniel
Guerra - Yeray Valencia Toyota
Corolla 115.-
APARTADO
TRACCIÓN TOTAL (4 X 4 )
1º.- Maxo Sport Manuel
Gutiérrez - Fco. Cabrera Mitsubishi
EVO VII 230.-
2º.- Maxo Sport Juan
D. de la Cruz - Juan J. Fragiel Lancia
Delta Integrale 210.-
3º.- Maxo Sport Sergio
López - Kiliam Camacho Mitsubishi
EVO VIII 200.-
4º.- Maxo Sport Cristóbal
Ramón - Laura Ramón Mitsubishi
Montero 190.-
5º.- Maxo Sport. Aythami
Peña - Daniel Peña Nissan
Patrol 180.-
Consiga
toda la información necesaria del mundo del motor en Fuerteventura en la página
web www.maxosport.es
Próximos
eventos y pruebas a celebrar:
Sábado, 12 de Julio. Segundo Rallye del
Campeonato Autonómico de Rallyes de Tierra de Canarias a celebrar en Gran
Canaria.
Viernes,
18 de Julio. Entrega de Trofeos Campeonato de Circuitos y Campeonato de Rallyes
celebrados en Fuerteventura en la
Temporada 2013. Lugar: Hotel Elba - Sara en El Castillo.
Sábado, 19 de Julio. I Slalom “Restaurante
Los Caracolitos - Concejalía de Deportes del Iltmo. Ayto. de Antigua“. Valedero
para el III Campeonato Autonómico de Slaloms de Tierra de Canarias y para el
XVIII Campeonato de Circuitos de Tierra de Fuerteventura.