"La
comida entra primero por la vista, luego por el olfato y sólo después llega al
paladar"
La
Consejería de Turismo impulsa un nuevo programa de formación en Pájara,
Tuineje, Antigua y La Oliva que llegará a 230 trabajadores
17 de junio de 2014
La buena
presentación de un plato precede y condiciona su degustación. Con esta premisa,
la masterclass sobre 'Decoración gastronómica con frutas y verduras' ha abierto
un amplio abanico de detalles de calidad aplicables a la coctelería y a los
bufés. Es una nueva acción del programa de formación para profesionales de
hostelería de la Consejería de Turismo del Cabildo que ha vuelto a recibir una
respuesta entusiasta del sector.
Plátanos,
papayos, calabazas, zanahorias, puerros, melones, pimientos, manzanas, fresas,
sandías… y mucho más. Con todos estos elementos vegetales no sólo se puede
cocinar sino atrapar la expectación de los comensales. "La
comida entra primero por la vista, luego por el olfato y sólo después llega al
paladar".

Mañana
miércoles continuará la masterclass en el Hotel Barceló Corralejo Bay
(municipio de La Oliva) y, por la tarde, en el Hotel Barceló Fuerteventura
(municipio de Antigua). También colabora la Asociación de Empresarios de
Hostelería y Turismo de Fuerteventura (AEHTF). Entre los dos días de cursos
participarán sobre 230 profesionales de hoteles y restaurantes de toda la isla.
El
consejero de Turismo, Blas Acosta, explica que "la formación, y su
traducción en mejor calidad de servicio, es una de las claves de futuro de
nuestro sector, porque de la capacidad que tengamos para cautivar los sentidos
de los 2,5 millones de turistas que esperamos este año dependerá su intención
de repetir sus vacaciones con nosotros".
La concejala
de Turismo del Ayuntamiento de Pájara, Rosa Cabrera, destaca que "este
programa de formación que hoy disfrutan los profesionales de hostelería de toda
Fuerteventura nació hace tres años en Pájara; es un orgullo para este
ayuntamiento haber generado una tendencia hacia la calidad que ahora lleva el
Cabildo al resto del sector majorero".
El
director de Administración del Robinson Club Esquinzo Playa, Javier Aguilera,
señala que su establecimiento "siempre está dispuesto a colaborar en
iniciativas de formación; es, precisamente, una de las líneas de trabajo
habituales de nuestra cadena".
La
monitora de la masterclass, Judit Comas, ha ganado varios premios
internacionales en la materia y dirige una empresa especializada en decoración
gastronómica. "Cada fruta y verdura tiene su uso en decoración, no sólo en
la receta".
Los más de
70 profesionales de hostelería que participaron esta mañana en la primera
masterclass aprendieron a realizar múltiples figuras de animales con todo tipo
de frutas y verduras, esculpidas en una sola pieza o combinando diferentes
vegetales.
"Esto
es sobre todo trabajo de muñeca", dijo Judit Comas. Añadió que para sacar
el máximo provecho de las habilidades de cada uno y del tiempo de trabajo
dedicado a cada pieza "hay que mirar al cuchillo, no a la manzana; es el
cuchillo el que se mueve y con su inclinación da las formas".
