http://fuerteventuradigital.blogspot.com - GA4 - G-357ZCTSH31 google.com, pub-1060934438379655, DIRECT, f08c47fec0942fa0

ANUNCIOS





Fuerteventura acogerá un encuentro regional de senderismo con la participación de montañistas de toda Canarias




El Cabildo y la Federación Canaria de Montañismo organizan esta iniciativa el próximo 18 de octubre, la tercera que tiene lugar en el Archipiélago


24 de junio de 2014

La Consejería de Medio Ambiente del Cabildo de Fuerteventura, y la Federación Canaria de Montañismo concretaron hoy la celebración en esta Isla del 'III Encuentro Regional de Senderismo', que tendrá lugar el próximo 18 de octubre.

La consejera del área, Natalia Évora, recibió a los representantes de este colectivo, su presidenta, Concepción Frauendorff, y el vocal del área de Senderos, Vicente Infante, en un encuentro al que asistió también el concejal de Betancuria, Enrique Cerdeña, dado que el encuentro consistirá en tres rutas simultáneas que confluirán en la Villa Histórica majorera.

La celebración de este tercer Encuentro Regional de Senderismo, valoró Natalia Évora, "servirá principalmente para dar a conocer la Red Insular de Senderos de Fuerteventura entre las asociaciones de montañistas de Canarias y la Península, y también para fomentar la aparición de este tipo de grupos en la propia Isla".

Desde la Federación Canaria de Montañismo, FECAMON, indicaron que los colectivos de montañistas pueden colaborar con las instituciones y el buen uso de los senderos oficiales, y señalaron que "en Canarias existe una magnífica red de senderos homologada a nivel europeo, el llamado E7, que cruza toda Europa de norte a sur y finaliza en el Faro de Orchilla, en El Hierro".

Este sendero de Gran Recorrido en Canarias se llama GR-131, y en Fuerteventura cruza también toda la Isla de norte a sur. La Red de Senderos majorera se  completa con una serie de Senderos Locales (SL) y de Pequeño Recorrido (PR), que suman un total de 21 recorridos y una extensión en su conjunto de 255 kilómetros, todas ellas rutas homologadas, completamente señalizadas, y acondicionadas para su disfrute por turistas y residentes.

Recientemente, el Cabildo de Fuerteventura ha editado la Topoguía de la Red Insular de Senderos, que recoge toda la información necesaria para realizar los recorridos habilitados conociendo al mismo tiempo todos los valores naturales y culturales asociados al entorno de cada ruta.

Cabe recordar también que el Cabildo de Fuerteventura culminó en 2013 la homologación de la Red Insular de Senderos, contando con el beneplácito de la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (FEDME) –entidad designada por el Ministerio-, en la que se integra la FECAMON.

El reconocimiento oficial de los 255 kilómetros de senderos en Fuerteventura constata que todas las rutas de la red cuentan con equipamientos como áreas de descanso, carteles, señales, zonas de paso, barandillas, empedrados…, y que en concreto la señalización, detalla la información correspondiente de numeración, categoría, continuidad, duración estimada, dificultad, distancias, etc.

La Consejería de Medio Ambiente del Cabildo dedica en la actualizad enormes esfuerzos para el mantenimiento y limpieza de los senderos de la Isla, a través de las cuadrillas de trabajo designadas para estas tareas desde la consejería que dirige Natalia Évora.

Ante la gran extensión de la red de senderos en Fuerteventura, la consejera recordó que los usuarios pueden ponerse en contacto con el Cabildo (928862300) para comunicar la necesidad de reparar algún tramo en caso de producirse desperfectos. La Topoguía se encuentra disponible para su consulta y descarga a través del siguiente enlace: