·
“La política de inversión sanitaria de
este Gobierno se ha quedado en parrandas, en romerías, en pancartas de manos
negras y en promesas incumplidas”.
·
"En el Hospital de Fuerteventura
hay una cama por cada 910 majoreros”
17
de junio de 2014-. La
diputada majorera del Partido Popular Águeda Montelongo preguntaba en el pleno
del Parlamento de Canarias de este martes a la consejera de Sanidad por los
recortes que el ejecutivo de nacionalistas y socialistas han hecho sobre las
obras del Hospital General de Fuerteventura.
Montelongo calificó
de "tomadura de pelo" la visita del presidente del Gobierno de
Canarias, Paulino Rivero, al Hospital de Fuerteventura el pasado viernes porque
no habló ni visitó la zona que se verá afectada por el recorte de 6 millones de
euros en el presupuesto de ejecución del Hospital. “Tampoco explicaron por qué nos
eliminan 32 camas, por qué se eliminan zonas de urgencias, laboratorios,
espacios médicos”.
Un
recorte que deja un área entera de hospitalización sin ejecutar, y que además
afectará al Área de Farmacia y a las áreas de docencia.
"Es
una vergüenza que vengan a posar a Fuerteventura pero no expliquen por qué han
metido la tijera en el único Hospital que tiene la isla mientras le han
transferido 10 millones de euros más al tercer hospital de Tenerife",
critica la presidenta del PP de Fuerteventura, Águeda Montelongo. “El presidente
del Cabildo de Tenerife que ha dado un golpe en la mesa, sin embargo el
presidente del Cabildo de Fuerteventura dice las que obras del hospital van a
buen ritmo, mientras se recorta presupuesto, camas y servicios”.
“La
isla de Fuerteventura es la única de Canarias que no tiene un hospital
terminado. Llevamos 11 años esperando”, critica Montelongo. “No somos
ciudadanos de segunda, no van a seguir engañando a los majoreros”.
Montelongo recuerda
que en octubre del año 2012 anunciaron que en abril de 2013 se iba a inaugurar
el Bloque Quirúrgico, la Unidad de Cirugía Mayor Ambulatoria, el nuevo
Paritorio, las nuevas cámaras para el Servicio de Anatomía Patológica, el nuevo
Servicio de Esterilización, el área de Despertar (post-anestesia).
"Un año y medio
después viene a vendernos las mismas instalaciones y no explica por qué ha aplazado la
construcción de una unidad de hospitalización en el Hospital General de
Fuerteventura".
Fuerteventura
es la isla con menor ratio de camas hospitalarias, una por cada 910 habitantes,
mientras que las listas de espera han aumentado un 60% en los últimos años y
1.186 majoreros esperan por una operación.
"Mientras
el Cabildo de Fuerteventura siga aplaudiendo la nefasta gestión del Gobierno de
Canarias y tapando los agujeros económicos de las promesas del Presidente
Rivero, los majoreros seguiremos con familiares ingresados en los pasillos de
los barracones de Urgencias".