Representantes de los Cabildos
de Lanzarote y de Fuerteventura y del Gobierno de Canarias pudieron constar
esta mañana que la tramitación de la Declaración de Impacto Ambiental de las
prospecciones petrolíferas en Canarias está de nuevo paralizada en la Dirección General de Calidad y Evaluación
Ambiental y Medio Natural del Ministerio
de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Esta paralización está
relacionada con la ausencia de determinados informes que se consideran muy
importantes.
Las
instituciones canarias han solicitado de nuevo al Ministerio de Medio Ambiente que suspenda
todo el proceso y vuelva al inicio. Todo ello, tras constatar que es tal la
cantidad de informes nuevos solicitados, y la importancia del alcance de éstos,
que se demuestra que el expediente que se sometió a información pública en
agosto de 2013 estaba incompleto. Por lo tanto, las más de 11.000 personas que avalaron con su firma las alegaciones no
pudieron consultar esta documentación nueva que se incorpora ahora. Tampoco la
pudieron consultar las instituciones canarias ni las ONG’s y organismos
sociales y ambientalistas que participaron en el proceso de alegaciones durante
los meses de agosto y septiembre de 2013.
Desde
el punto de vista de las instituciones canarias la nueva ministra de Medio
Ambiente, Isabel García, tiene ahora una magnífica oportunidad para demostrar
que no hay ‘contaminación petrolera’ en su nombramiento, suspendiendo todo el
proceso administrativo.
El
acceso a la documentación de los representantes de las instituciones canarias
se produjo esta mañana de 9.30 a 14.00 horas en un despacho del Ministerio de
Medio Ambiente, con la supervisión permanente de dos funcionarios. Ambos tenían
instrucciones de ir facilitando los informes de uno en uno, sin posibilidad por
lo tanto de contrastar o consultar varios al mismo tiempo. Tampoco se
permitieron copias de la documentación.
Los
representantes del Ministerio de Medio Ambiente tampoco fueron capaces de
aclarar cuántos días, de los 90 establecidos por Ley, se han consumido ya en el
proceso de tramitación de la Declaración de Impacto Ambiental que comenzó en
enero. Sobre todo, teniendo en cuenta las reiteradas paralizaciones de la
tramitación.
