El Pleno del Cabildo de Fuerteventura aprobó esta mañana
una iniciativa de la Consejería de Turismo, que dirige Blas Acosta, destinada a promover la declaración de Lugares
de Interés Turístico de la isla de Fuerteventura, de forma que se facilite su
identificación, señalización y acceso a través de la red de carreteras de la
Isla.
La
Consejería de Turismo ha venido ampliando la oferta de segmentos o productos
turísticos de la Isla de Fuerteventura en base a las demandas de los usuarios
turísticos (encuestas, estudios, etc.) llevando acciones y proyectos
innovadores como son: el turismo científico (observación astronómica, puntos de
interés arqueológico, puntos de interés paleontológico, puntos de interés
volcánico), ecoturismo centro de visitas (explotaciones agropecuarias abiertas
a la visita turística), turismo cultural y patrimonial, turismo activo (golf,
senderismo, ciclismo, excursiones marítimas, pesca de altura, submarinismo,
windsurf, surf,…), turismo de salud y bienestar, Bird Watching (turismo
ornitológico), Observación de cetáceos, zifios, tortugas, fondos marinos, etc.,
además del tradicional sol y playa.
Optando, además, por el
aprovechamiento de los recursos existentes en el territorio insular,
diversificando la actividad económica-turística y desarrollando una oferta
amplia que permita al visitante conocer y disfrutar de los valores naturales,
arqueológicos, vulcanológicos, culturales, patrimoniales, tradicionales,… de la
Isla.
A través del Plan de Fomento de Fuerteventura como Ecodestino, se viene
trabajando en aquellos productos y servicios relacionados con la naturaleza,
relacionando de forma estrecha segmentos como el turismo histórico-cultural y
patrimonial, el gastronómico, el agroturismo, el turismo deportivo y
recreativo, dando lugar a una propuesta nueva y fresca que describe todo lo
relacionado con la actividad turística en el entorno natural.
En este sentido, la declaración de
Lugares de Interés Turístico permitirá poder señalizar adecuadamente en la red
viaria insular infraestructuras o
equipamientos como: museos, campos de golf, parques zoológicos, parques acuáticos,
elementos geológicos, miradores habilitados (Degollada de Valle Grande,
Calderón Hondo, Valle Grande, Los Molinos, Degollada de la Villa, Sur de la
Degollada de la Villa, Las Peñitas, Valle Santa Inés, Risco de Las Peñas,
Degollada de Cofete, Pico de la Zarza), junto a explotaciones agropecuarias
susceptibles de visita turística, queserías, explotaciones agrícolas, etc.
Además de otros lugares susceptibles de interés turístico que puedan seguir
incorporándose a esta declaración de forma progresiva.
