Juan
Jiménez: "este ciclo acerca a los amantes de la literatura de
Fuerteventura a algunos de los autores más reconocidos de nuestro país"
El
acto tendrá lugar el próximo jueves 10 de octubre, a las 20:00 horas, en el
Centro Bibliotecario Insular
8 de octubre de 2013
La novela
negra y Juan Madrid serán los encargados de inaugurar el próximo 10 de octubre
los encuentros literarios 'El escritor y tú', una iniciativa de la Consejería
de Cultura del Cabildo de Fuerteventura que convertirá a la isla en un
interesante foro en el que hablar sobre
la literatura del siglo XXI de la mano de referentes del mundo de las
letras.
El autor
de obras como Días contados o Los hombres mojados no temen la lluvia, guionista
de la serie Brigada central y padre del personaje Toni Romano estará acompañado
del filólogo y especialista en novela negra de la Universidad Complutense de
Madrid Javier Rivero Grandoso.
Ambos
dialogarán, el próximo 10 de octubre a partir de las 20:00 horas en el Centro
Bibliotecario Insular, sobre los inicios
de la novela negra en España, el auge del género y el interés editorial y
académico despertado en los últimos tiempos por parte del género policiaco.
El
consejero de Cultura y Patrimonio Histórico, Juan Jiménez, ha explicado que
"este ciclo se plantea como una propuesta con la que acercar a los
lectores y amantes de la literatura de Fuerteventura a algunos de los autores
más reconocidos de nuestro país".
Jiménez se
ha referido a Juan Madrid como "un referente" de la novela negra
española y ha celebrado el que pueda estar en Fuerteventura "un autor que
ha creado escuela y que ha permitido que, junto a otras figuras, hayan dado
nombre propio a este género en España".
"Actualmente
en Fuerteventura existe gran interés por lo que se mueve en torno al mundo
literario por lo que estos encuentros pueden ofrecer la oportunidad de
acercarse a escritores que forman parte de la cabecera bibliográfica de muchos
lectores de la isla", ha añadido el responsable de Cultura.
Los
encuentros 'El escritor y tú', coordinados por el periodista Eloy Vera, se
desarrollarán con una periodicidad bimensual y en ellos se hablará de libros y
actualidad, pero también serán el punto de encuentro entre lectores y autores llegados de Canarias y Península
con el propósito común de hablar de la literatura del siglo XXI.
Además,
los escolares de la isla también tendrán la oportunidad de acercarse a la
literatura del autor invitado a través
de talleres de creación literaria y charlas donde puedan conocer la obra y
técnicas narrativas del escritor.
Los autores
Juan
Madrid (Málaga, 1947) es uno de los máximos exponentes de la novela negra
española y europea. Ha cultivado el periodismo, la novela, el cuento, el ensayo
y el guion cinematográfico. Es autor de
una cuarentena de obras entre las siete novelas protagonizadas por el personaje
Toni Romano de las que se han hecho multitud de ediciones. Algunas de sus obras
han sido vertidas al teatro, como Viejos amores –adaptada por Marta torres- y
al cine como Días contados –por Imanol Uribe. Es autor de la serie de
televisión Brigada central, de la que fue guionista único, y ha dirigido dos
películas Tánger (2004), a partir de una de sus obras, y La carretera de la
muerte (2007). Con su última novela Los hombres mojados no temen la lluvia ha
obtenido el premio XIV Premio Unicaja de Novela Fernando Quiñones.
Javier
Rivero Grandoso (Santa Cruz de Tenerife, 1987) es licenciado en Filología
Hispánica por la Universidad de La Laguna y Máster en Estudios Literarios por
la Universidad Complutense de Madrid. Actualmente, prepara su tesis doctoral
sobre ciudades en la novela criminal.
Sus
principales líneas de investigación son la novela criminal, la literatura
canaria, la literatura comparada y cine y literatura. Editó y dirigió un
monográfico sobre la novela criminal, Anatomía de la novela policial, de la
revista La Página. Asimismo, ha editado, junto a Edmundo Garrido, un volumen
sobre tipologías de ciudades y mitos en la editorial Peter Lang, Ciudad mito:
modelos urbanos culturales en la literatura de viajes y en la ficción, y junto
a Ángel Clemente El erotismo en la modernidad, libro que contiene estudios
sobre el tema del erotismo en la literatura y en las artes.