El partido nacionalista
Nueva Canarias (NC) de Fuerteventura, ha iniciado el nuevo curso político
proponiendo la creación de un plan integral de dinamización turística
para Fuerteventura, el cual sería propulsado por el Cabildo, contando
además con la colaboración de los Ayuntamientos, el empresariado de
la Isla y los medios de comunicación.
Nueva Canarias ha acordado
hacer esta propuesta en el transcurso de la reunión que ha mantenido
la Ejecutiva Insular de esta formación política el pasado 2 de septiembre.
La consejería de Turismo
del Cabildo de Fuerteventura, dirigida por Blas Acosta, está centrando
sus esfuerzos en captar la llegada de nuevos turistas a la Isla, pero
por desgracia los datos de aumento de la llegada de turistas no están
repercutiendo significativamente en la creación de puestos de trabajo,
estar con el 35 por ciento de paro en Fuerteventura y en el 50 por ciento
en los jóvenes exige que desde el Cabildo se impulsen políticas para
la creación de empleo, hasta ahora no existe una continuidad ni tampoco
unidad en la dinamización turística de la Isla, aunando esfuerzos
conseguiremos contar con más recursos económicos, materiales y humanos.
Nueva Canarias no comparte
con el PSOE que la fórmula para acabar con el paro de Fuerteventura
sea la de contratar directamente en el Cabildo, tal y como propuso uno
de los líderes de los socialistas en la Isla, el consejero de Cultura,
Juan Jiménez. En cambio, sí apostamos por una dinamización que permita
la realización de actividades, el aumento de las ventas de los comerciantes
y en consecuencia la creación de empleo.
Por otro lado, también
es importante luchar contra cualquier indicio de explotación laboral,
la ocupación turística ha alcanzado índices positivos (también debido
a los conflictos en países como Egipto) pero aún así, muchos trabajadores
están realizando el doble de trabajo que antes. Un camarero por ejemplo,
si antes atendía a 15 mesas ahora atiende 30. No debemos poner en el
mismo saco a todos los empresarios, ni satanizarlos, pero lo que está
claro es que hay situaciones contra las que las instituciones públicas
tienen que luchar, además de ayudar en la medida de lo posible a que
principalmente el pequeño y mediano empresario pueda realizar contrataciones
laborales.
Por último, Nueva Canarias
considera que el “todo incluido” no es el principal culpable
de que el turista no salga del hotel, utilizar este argumento no es
de recibo cuando observamos que la dinamización turística en zonas
como Morro Jable, por nombrar una población, brilla por su ausencia,
pues en pleno mes de agosto, en las calles principales de este pueblo,
no habían paseando ni 10 turistas, así no es de extrañar que más
del 30 por ciento de los negocios estén cerrados y el resto viendo
sus ingresos disminuidos.