El Cabildo contrata la dirección de las obras del Centro Bibliotecario de Gran Tarajal


El Cabildo de Fuerteventura ha sacado a contratación pública el encargo de la dirección facultativa y coordinación de seguridad en las obras del proyecto del Centro polivalente y Biblioteca de Gran Tarajal, que previamente ya habían sido adjudicadas. 


El presupuesto máximo de estos trabajos de dirección técnica y coordinación es de 120.000 euros, y su duración es hasta la finalización de las obras del edificio. El plazo máximo para la adjudicación del contrato es de dos meses a partir de la apertura de las proposiciones que se reciban.

Previamente, el pasado 31 de julio, la Mesa de Contratación del Cabildo ya había realizado la propuesta de adjudicación de las obras del edificio del Centro Bibliotecario en Tarajal por 3'4 millones de  euros, a la empresa Velasco Obras y Servicios SA y un plazo de ejecución de los trabajos hasta 10 meses, contabilizados a partir de las firma del acta de replanteo. Al concurso se habían presentado un total de 25 propuestas, que agrupan a diferentes empresas y UTEs.

La redacción del proyecto técnico la hizo el estudio de arquitectos ‘Elena Orte y Guillermo Sevillano – SUMA Arquitectos’, cuya propuesta fue la mejor valorada de entre todas las presentadas al concurso de ideas que se desarrolló previamente.

El edificio tiene un diseño práctico y moderno, ubicado en un lugar muy céntrico de Gran Tarajal, sobre una parcela que en parte fue cedida en su momento por doña Matilde Évora Velázquez y sus herederos, y otra parte adquirida directamente por el Cabildo. Todo ello, contando con la colaboración del Ayuntamiento de Tuineje.

Con respecto a la funcionalidad del diseño del edificio, está ideado para permitir que convivan varios usos, introduciendo soluciones técnicas relacionadas con el aprovechamiento de la luz natural y la temperatura ambiente, para evitar consumos excesivos de energía. Todo ello en una estructura que reproduce la de un libro, con paneles en su fachada que se asemejan a las páginas. El edificio se relacionará además con el exterior a través de una plaza pública que completará su imagen. 

El solar, con una superficie de 1.969 m2, linda al norte con la calle Parque Félix López, al sur con la calle Vigán y al este con la calle Alcalde Jaime del Castillo.

El edificio ha de estructurarse en cuatro zonas funcionales, distribuidas en cuatro alturas (baja más tres): zona de  acogida y promoción (vestíbulo 100m2, sala polivalente 80m2, salón de actos 140m2, sala de estudio 70m2, recepción); zona de biblioteca (área de información y referencia 80m2, área de fondo general 170m2, área de fondos especializados 60m2, hemeroteca 60m2, área multimedia 120m2, sala infantil 214m2, etc.); zona de administración y servicios (despachos 150m2, taller 40m2, sala de juntas 40m2, archivo administrativo 60m2, etc.) y zona sótano (garaje 700m2, cuartos de instalaciones 20m2, mantenimiento 30m2, sala de recepción de  materiales 60m2, etc.).

El objetivo es que sea un gran centro de actividades culturales para toda la comarca. No sólo de una biblioteca, sino que su diseño permitirá también acoger conferencias, talleres, exposiciones, cursos, etc. Se complementará además con toda la actividad que ya se desarrolla en Gran Tarajal, completando una oferta de espacios culturales muy importante.