Antigua recrea un Belén Viviente majorero para celebrar la Navidad

-- 48 vecinos del municipio escenifican el Nacimiento en un escenario natural cargado de motivos típicos 



Antigua acogió  anoche la tradicional escenificación del Belén Viviente, que contó con la participación de 48 actores del municipio, quienes desplegaron sus dotes artísticas en el marco incomparable de la plaza de la localidad, ambientado en esta ocasión con un decorado que reflejó fielmente oficios y tradiciones. La representación de un pueblo marinero con pescadores, barca, redes y nasas, mujeres dedicadas al proceso de elaboración de la lana, pastores bien ataviados que recibieron la buena nueva de un ángel o panaderos al calor de un buen horno de leña fueron algunos de los elementos singulares.
 
Esta adaptación especial del Belén Viviente se realizó con actores bien caracterizados, con un guión adaptado a las peculiaridades del espacio, e incluyó animales, música y una escenografía que cautivó a los vecinos asistentes, acostumbrados a disfrutar de esta cita navideña tan especial. La recreación contempló además algunas de las escenas características del Nacimiento, como la anunciación, la búsqueda de posada en Belén, el anuncio de los pastores y el nacimiento en el portal con San José, la Virgen María y el Niño Jesús, donde los participantes realizaron las ofrendas de productos de la tierra y del mar entonando versos de adoración.


La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Antigua y la Asociación Cultural Monte Janana organizaron la recreación de este Belén Viviente majorero, en el que también colaboraron otras asociaciones, como La Unión y El Cobre de la localidad de Los Alares y Triquivijateando, así como otros vecinos del municipio. Un año más, su implicación ha permitido configurar en un escenario natural esta tradición navideña, que acabó con una buena chocolatada para combatir el frío.