15, noviembre 2011.- La presidenta del Partido Popular de Fuerteventura, Agueda Montelongo, denunció hoy “el incumplimiento del presidente del Gobierno, Paulino Rivero, de su compromiso personal con la construcción del nuevo centro de Salud de Antigua, cuya financiación no aparece por ninguna parte en el proyecto de Presupuestos Generales de Canarias para 2012”.
“Paulino Rivero se desentiende, no quiere saber nada del nuevo centro de Salud ni tampoco de su compromiso personal con los vecinos de Antigua. Sencillamente, Paulino Rivero, con la complicidad de CC y del PSOE en Fuerteventura, prefiere escurrir el bulto y es incapaz de dar una explicación”, señaló.
Montelongo acusó a Rivero de “parapetarse en la consejera de Sanidad para falsear y engañar a los vecinos diciendo que la obra de construcción cuenta con una financiación que no se recoge en ningún capítulo ni sección del proyecto presupuestario que CC y PSOE han presentado en el Parlamento”.
“No es la primera que lo hace –advierte- como ya ha ocurrido con el llevado y traído Museo Arqueológico, con el cierre de los quirófanos y los consultas especializadas en horario de tarde de todos los hospitales del Servicio Canario de Salud y el despido anunciado por la consejera de cientos de trabajadores sanitarios. A Rivero le falta la altura y la gallardía necesaria para decir la verdad a los canarios, para reconocer que los únicos ajustes en el gasto atentan contra la salud, la educación y las políticas contra la exclusión social de los canarios”.
En una pregunta parlamentaria de la diputada Montelongo a la consejera de Sanidad, ésta señaló que el nuevo Centro de Salud se financiará a través del Plan de Desarrollo Social Sostenible, sin embargo no existe convenio alguno para tal fin entre el Gobierno de Canarias y el Ayuntamiento de Antigua. Además, ese Plan no existe en el proyecto de los presupuestos para 2012, por lo tanto, no hay financiación para esta obra.
Montelongo aclara de que “para el centro de salud de Antigua lo único que existe es el arrendamiento de un local provisional para ofrecer el servicio sanitario y en ningún caso la voluntad política, con financiación presupuestaria, de cumplir con un compromiso que es necesidad para cientos de vecinos del municipio”.
“Los vecinos tendrán que seguir esperando otro año más para ver el Centro de Salud concluido”, lamenta Montelongo, al tiempo que señala que en lo relativo a la demolición del antiguo edificio del consultorio médico “no existe más que un compromiso verbal de asumir dicha demolición”.