LOS CONCEJALES SOCIALISTAS EN PUERTO DEL ROSARIO EXIGIRÁN RESPUESTAS SOBRE LA GRAVE SITUACIÓN DE LA PERRERA MUNICIPAL EN EL PRÓXIMO PLENO

En la mañana de hoy, el PSOE en Puerto del Rosario ha dado registro de entrada en el Ayuntamiento de Puerto del Rosario una serie de preguntas relativas a la más que caótica situación que están sufriendo los animales depositados en la perrera municipal.



El PSOE recuerda que el pasado 06 de agosto de 2010, se llevó a cabo en las instalaciones de la perrera municipal la “Firma de renovación del convenio entre el Ayuntamiento de Puerto del Rosario y OKAPI, para la acogida y mantenimiento de los animales de compañía extraviados o abandonados en el municipio”.
El Convenio tiene una vigencia de dos años, prorrogable por anualidades por acuerdo tácito.


En la firma del convenio participaron el Alcalde de Puerto del Rosario, Marcial Morales y el entonces presidente de “Okapi”, Thomas Wittwer, acompañados por la concejala Carmen Delia Gutiérrez y Andrea Wittwer, realizando asimismo una visita a las instalaciones de la perrera municipal.

El convenio dispone de un importe de 27.000 € anuales y establece entre otros aspectos el interés de ambas partes en establecer una colaboración con el fin último de procurar mecanismos, al objeto de conjugar los intereses municipales de protección de la salud pública, con los relativos a garantizar la protección y defensa de los animales de compañía que se encuentran en estado de abandono o extraviados.

Asimismo, establece que el Ayuntamiento y OKAPI colaborarán, según se determine mutuamente, en la realización de campañas de información, sensibilización ciudadana o educación ambiental, con relación al objetivo de este Convenio, incidiendo en particular, en los mensajes relativos a evitar los abandonos, esterilizar a los animales, censar e identificar a los animales y comportamiento cívico con los animales en la calle.
 

Desde algún tiempo, están apareciendo en los medios de comunicación noticias bastante preocupantes como que el Colegio de Veterinarios de Las Palmas ha anunciado también la apertura de un expediente informativo tras la aparición no solo de numerosos microchips de origen alemán en la Perrera Municipal de Puerto del Rosario sino de canes con este mecanismo de identificación sin estar registrados en el Registro Canario de Identificación Animal (Zoocan), o  que La Embajada de Alemania en España abrirá una investigación para esclarecer el masivo traslado de perros de forma anómala e ilegal desde Fuerteventura a aquel país.


Además, se tiene constancia de que estas y otras anomalías en el funcionamiento de la perrera municipal se han estado denunciando ante esta Institución por parte de voluntarios que han tenido acceso como tales a la perrera municipal.

Los concejales del Partido Socialista esperan no sólo tener respuestas por parte del Alcalde de Puerto del Rosario, sobre todo esperan una reacción ante una situación insostenible que se vive en una instalación municipal fruto de la dejadez de funciones por parte de la mayoría de gobierno.
 

 
PREGUNTAS 

 
¿Se está cumpliendo el Convenio firmado por el Ayuntamiento y OKAPI?
¿Se ha fiscalizado la gestión realizada por OKAPI así como la justificación de los fondos recibidos por parte del Ayuntamiento de Puerto del Rosario?
¿Tiene cobertura legal por parte de este Ayuntamiento el cobro de 100 euros por la adopción de un perro? 
¿Tiene personal este Ayuntamiento destinado a la recogida de perros abandonados? ¿Con qué horario? 
¿Qué medidas se han tomado a raíz del resultado del informe veterinario encargado por este Ayuntamiento? 
¿Cree usted que se cumple con la legislación en materia de protección de animales?
¿De qué forma se compromete el Ayuntamiento o qué medidas plantea para garantizar el bienestar de los animales albergados en la Perrera?
¿Que personas y/o técnicos de la Concejalía son o serían los responsables de supervisar la actividad de la Perrera Municipal?? 
¿Por qué el Ayuntamiento no ha tomado medidas de urgencia, ante la denuncia interpuesta y teniendo en cuenta la gravedad de la situación?
¿Está dispuesto el Ayuntamiento a la búsqueda de soluciones conjuntas (con voluntarios, otras asociaciones protectoras…etc) sin contemplar la posibilidad del sacrificio de animales como solución única al desbordamiento de la situación que desde el Ayuntamiento se ha favorecido?
¿Es usted consciente de la gravedad de la situación de estos animales, a los que a nuestro modo de ver y entender la Ley, se les esta maltratando?
¿Ha raíz de las denuncias, ha estado personalmente en la Perrera para interesarse por esta situación? 
¿Ha atendido personalmente alguna de las quejas de los ciudadanos que han querido hablar con usted sobre este asunto?