EN PUERTO DEL ROSARIO UNAS DOSCIENTAS PERSONAS ARROPAN LA EXPOSICIÓN “HOMENAJE A JESÚS MACHÍN” EN SU INAUGURACIÓN

img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgpjJq4viFHDLa8FPuWMk9PoeYFstgjjU3HgWPoPB74IseedHXGa3dGGizDlT3wxqKLPh6PSI3mwvM-h9flJ3Ul0AU3dyZsS6P636wDcJJEMMoq9gvA3kltoDY_bpmV5dR6hrtH_sCEZNI/s320/INAUGURACI__N_EXP_SUSO_MACH__N_(1).JPG


 Este pasado martes, 05 de octubre, a las 20:00h, en la Casa de la Cultura de Puerto del Rosario, se inauguró la Exposición “Homenaje al Pintor de Puerto Cabras Jesús Machín”. Una retrospectiva por las pinturas de “Suso Machín”, junto con sus fotos, poemas y recuerdos nos invitan a conocer el antiguo Puerto de Cabras, hoy Puerto del Rosario. 





Algunos autores que vienen participando asiduamente en el Certamen de Pintura al que Jesús Machín da nombre, presentaron también algunas obras en otro espacio de la sala.

      El acto será aprovechado para presentar la rehabilitación y actualización integral que se ha llevado a cabo en la Casa de la Cultura de Puerto del Rosario. Un espacio cultural que gana 200 m² de exposición además de su remodelación integral. El Ayuntamiento ha invertido en esta acción unos 270.000 €

      El Alcalde de Puerto del Rosario destacó en su intervención la apuesta del Ayuntamiento por crear un espacio para la creatividad de todos, destacando la figura de Jesús Machín, como un personaje que trasciende a sus valores pictóricos sino que a través de su vida conoceremos la historia de la ciudad a lo largo del siglo XX.

      Por su parte Mario Cabrera, Presidente del Cabildo majorero, señaló  el incremento constante de espacios culturales a lo largo de la isla en los últimos años, y en el caso de la Casa de la Cultura capitalina  llamó la atención sobre el resultado final de los trabajos de rehabilitación, logrando un nuevo recurso cultural que puede admitir toda clase de propuestas artísticas.

      Nicolás Gutiérrez, Director Insular de Educación, destacó la figura de Suso Machín por su valor a la hora de enfrentarse a la creación pictórica, a la composición literaria, con una formación autodidacta pero con una pasión enorme por relatar lo que veía. Ahora, esas creaciones nos sirven además para conocer nuestra historia más reciente.

      Lorenza Machín, una de las hijas de Jesús Machín agradeció en su intervención el trabajo de todo el equipo de cultura del Ayuntamiento capitalino en el montaje de una exposición, una muestra de la que Lorenza Machín declaró que “no le falta ni un detalle” sobre la vida y obra de su padre. 

LA EXPOSICIÓN: 

      La exposición que hasta el próximo 9 de noviembre va a estar abierta al público en horario de mañana y tarde consta de 4 salas que coinciden con los espacios de exposición de esta nueva Casa de la Cultura,

      En la Sala 1ª  disfrutaremos de una proyección continua de varias partes donde se recogen fotos y videos de Suso en familia, una entrevista realizada hace veinte años por la 2 de TVE del programa “Al caer la noche”,, un monólogo realizado por la Televisión Canaria en el programa vivencias donde también aparecen testimonios de diversos artistas de la isla.

      Finalmente una proyección con secuencias de imágenes, poemas y música. Este trabajo ha sido realizado por el equipo de la Biblioteca Municipal con material facilitado por la familia y el conservado en el Museo Digital del Ayuntamiento.

      En la Sala 2ª podemos encontrar la obra pictórica del autor, el contenido de sus cuadros hace honor a un calificativo que en estos días hemos utilizado “El pintor de Puerto Cabras”, sus marinas, la visión de tierra desde el mar, sus evocaciones de la costa africana…Todo ello recreado por su música que Suso escuchaba mientras pintaba. En lugar preferente hemos puesto sus objetos personales ,su paleta, su lugar de trabajo…

  La Sala 3 está dedicada a exponer las obras conservadas en la pinacoteca municipal fruto de los certámenes de pintura “Jesús Machín” más otras aportaciones de pintores que se han querido sumar a este homenaje.

      En el patio, habilitado como sala de exposición al aire libre,  también podremos observar algunos retazos del poemario de Suso Machín y reflexiones del autor.