Antonio Rodríguez Marichal ha sido elegido
en la tarde de hoy presidente de la Cámara de Comercio, Industria y
Navegación de Fuerteventura tras la constitución de la Junta Electoral y
contando con 45 de los 46 miembros que componen el Pleno de la Institución
cameral.
Tras la celebración de un Pleno que comenzaba a las 17:30 horas de la tarde con la votación inicial de la Presidencia de la Cámara y en la que participaban como candidatos Juan Rodríguez Ramírez y Antonio Rodríguez Marichal, ha sido elegido Presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Fuerteventura el empresario y Presidente de la Asociación de Comerciantes de Corralejo, Antonio Rodríguez Marichal. Durante la sesión también se han constituido los Órganos de Gobierno, formados por el Comité Ejecutivo y el Pleno de la Cámara. En su primera legislatura al frente de la Institución empresarial, tendrá como vicepresidentes a Antonio Vicente Hormiga, Carlos Cebriá y Mª Dolores Rodríguez Mejías, y como Tesorera a Mª Jesús Vera Carrión. Los candidatos propuestos por la Confederación de Empresarios de Las Palmas que obtuvieron el respaldo mayoritario del Pleno de la Cámara fueron: Eduardo Hernández, José de los Ángeles Luján Martín, . Matías González Vera; Santiago Mederos Alonso; . Cristobal Carrascosa Molino; . Javier Santana Molina. Las votaciones, que se desarrollaron a puerta cerrada, arrojaron un resultado ganador con un 53% de los votos, tras el voto de los 45 miembros que asistieron al Pleno (de los 46 que lo componen). Además del Presidente, los tres Vicepresidentes y la Tesorera, 16 miembros más integran el Comité Ejecutivo, a saber: Juan Rodríguez Ramirez, . Miguel Ángel Rodríguez Perez, . Elias Badrás Ramos, . Santiago Monserrat Suarez, Eduardo Paz Alcaide, . Juan Jesús Rodríguez Marichal, . Javier Santana Molina, . Alejandro de León Cabrera, Ángel Mahillo Bollo, . Manuel Barrera Cedrés, Gustavo Adolfo Astrada, . Eduardo Hernandez Navarro, José Luján Martín, Juan Cabrera Feo, . Miguel Ángel Rodríguez Armas, José Maria Rey Mayor. Tras culminar el proceso interno de elección, el salón de actos de la conocida sede de la Cámara, que ya avanza en su segunda legislatura, acogió las primeras declaraciones públicas de toma de posesión de su Presidente, en un acto que contó con la asistencia de los medios de comunicación. En la mesa presidencial, el Presidente electo, Antonio Rodríguez Marichal estuvo acompañado del Director General de Comercio del Gobierno de Canarias, Arturo Cabrera, el Jefe de Servicios, Antonio Cabrera y la Secretaria General de la Cámara de Comercio, Sonia Camino. Cámara Funcional, Operativa y de las que todos sintamos Orgullo. La unidad de los empresarios, la confianza en el futuro y la máxima participación de todos los órganos de la Cámara así como de los empresarios de la isla fueron tres de las ideas principales que abordó el actual Presidente de la Cámara en sus primeras declaraciones tras la proclamación. Asimismo, demandó un reconocimiento público a la Gestora que hace seis años constituyó la actual Cámara de Comercio, y a los miembros de la legislatura anterior, así como su antecesor en el cargo, por la labor de iniciar un proyecto que “pone de manifiesto la madurez del tejido empresarial de la isla” , dijo además que el proceso electoral de las votaciones “ha estado caracterizado por las formas – coherentes y civilizadas- y desde el ejercicio de responsabilidad que hoy han ejercido todos y cada uno de los presentes”. El Presidente ha subrayado que espera “ser el representante de la Cámara y que su voz sea la de todos los empresarios que desde ahora son libres para trabajar y para proponer iniciativas que ayuden a mejorar la economía de Fuerteventura, porque apuesto por una Cámara participativa en la que todos y todas colaboremos y trabajemos para afrontar la pronta salida de la crisis y la recuperación de un ritmo de trabajo profesional”. Antonio Rodríguez manifestó que "la Cámara sea una Cámara de todos, que sea una institución donde nadie se sienta excluido”. En este sentido, Antonio Rodríguez resaltó su intención de utilizar las herramientas que contemple la ley para abrir el Pleno a muchas empresas fuertes de la isla que han quedado fuera, tras el proceso electoral" ahondando en que "el interés de nuestra tierra, Fuerteventura, tiene que estar por encima de todos los objetivos". Recordó que la labor que ha desempeñado su rival, Juan Rodríguez, aspirante electo a presidir la Cámara de Comercio, “ha de ser reconocida y alabada públicamente, porque guardo un profundo respeto a D. Juan Rodríguez y considero que el órgano de gobierno que hemos constituido reúne las prioridades que ambos perseguíamos: una Cámara Funcional, Operativa y de las que todos sintamos Orgullo”. Entre las medidas que - a su juicio- son prioritarias en la hoja de ruta que seguirá la Cámara de Comercio, Antonio Rodríguez acentuó “la aprobación del Régimen Interno de la Cámara, que espera tener aprobado en un plazo que no supere los 180 días”. Otras acciones, irán destinadas a posicionar la Cámara de Comercio en las instituciones donde se discuten temas de responsabilidad "para nuestra tierra”. Entre otras mencionadas, Rodríguez Marichal destacó “la creación de una corte de Arbitraje, la Autoridad Portuaria, las entidades bancarias o las Universidades” Asimismo, comentó que el futuro de Fuerteventura necesita de acuerdos que transciendan de la coyuntura empresrial actual “y que cuenten con la participación de todos y todas, a partir de ahora las Comisiones que crearemos serán las principales creadoras de proyectos y mi labor, junto con el resto de los miembros del Pleno, será refrendar aquellas que sean operativas y ejecutarlas, para ello cuento con la ayuda de todos los empresarios dispuestos a trabajar por la prosperidad económica de esta tierra” . Mirar hacia delante A pesar del impacto que las elecciones de la Cámara majorera han tenido en el tejido empresarial, el presidente de la Cámara alentó a la sociedad majorera para que apostarán por un plan de choque basado en el máximo consenso y la participación democrática de los más de 9000 empresarios que conforman la Cámara. "mi apuesta personal es mirar hacia delante y luchar entre todos y todas para que el tejido empresarial de la isla y su promoción tenga criterios de excelencia". En esta línea, resaltó el espíritu de su candidatura, “haber llegado a los 62 años sin haberme rendido, formar una empresa fuerte que hoy gestionan mis hijos y tener el tiempo que esta institución merece, y desde hoy tener el honor y el privilegio de presidirla”, a lo que sumó que su proyecto había contado “con el apoyo de todos los compañeros lograremos salir adelante y hacerlo mejor cada vez mejor y con más posibilidades". Nuevo equipo de Gobierno En su alocución, Antonio Rodríguez Marichal destacó que el nuevo Equipo de Gobierno de la Cámara es "fruto de la colaboración en la que los empresarios de esta isla nos hemos mirado de frente y nos hemos dado la mano, entendiendo que éste no era el momento de la confrontación sino de trabajar por el crecimiento de la isla y el florecimiento de nuestras empresas". Describió a los nuevos Órganos de Gobierno de la Cámara como un equipo de empresarios empeñados en trabajar conjuntamente. Y aseguró que "lo vamos a conseguir desde una Cámara fuerte, al servicio de las empresas, transparente en su gestión, abierta a la colaboración con todos los empresarios de la isla, el Gobierno de Canarias, con los Cabildos, los ayuntamientos y todas las administraciones públicas e instituciones, que intervengan en el ámbito socioeconómico".
|