EL MUNICIPIO DE PUERTO DEL ROSARIO MUESTRA SUS CONDOLENCIAS. EL ENTIERRO SERÁ ESTE SÁBADO 04 A LAS 11:00 AM EN EL TANATORIO.
RECIBIÓ LA MEDALLA DE PLATA DE LA CIUDAD EN 1995 DURANTE LOS ACTOS DEL BICENTENARIO DE PUERTO DEL ROSARIO
Afable, risueño, cordial, noble…son algunos de los adjetivos con los que sus vecinos definen a Suso Machín ,desde aquí le recordamos con una fotos junto a su estatua en la Plaza de la iglesia realizada por Gabriel Fusseli
Jesús Machín Santana, nació en Puerto Cabras, el 22 de septiembre de 1922, en el seno de una de las más antiguas familias de esta localidad. Desde 1941 a 1954 vivió en Cabo Juby, costa occidental de África, donde ejercía su trabajo como radiotelegrafista en Tantán, Aaiún y otros. Adscrito a Aviación, permaneció en servicio hasta el 22 de septiembre de 1987. Tras su jubilación se dedicó a la pintura, a recrear los rincones del viejo Puerto Cabras, a escribir sus memorias para así poner en práctica su más apreciado deseo: el poder transmitir a las gentes a través de sus lienzos, imágenes de la querida y nunca olvidada localidad portuense. Conocido por su labor en la pintura, poesía y su prodigiosa memoria, plasmada en sus personales óleos. Toda una institución humana.
Cada año el Ayuntamiento de Puerto del Rosario celebra el “Certamen de pintura Jesús Machín”. Una escultura de bronce en su honor, realizada por Silverio López en 2002, se encuentra situada junto a la entrada de la iglesia de Puerto del Rosario. Sentado junto a las palomas, en la plaza que tantas veces llevó a sus cuadros.
Representa al pintor popular que retrató de forma reiterada el Puerto de Cabras de la década de 1930 y el escritor compulsivo que anotó vivencias y recuerdos de aquella época. Son sus mudos compañeros, la iglesia de 1824, el Cabildo, la Dirección Insular del Estado o el antiguo Hotel Fuerteventura morada de Unamuno en su destierro de 1924 en la isla.