El Cabildo de Fuerteventura ha entregado hoy, lunes, día 5 de junio, los
premios de la I edición del Concurso Fuerteventura Recicla con motivo de la
celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, que este año tiene como lema Conectar a las personas con la naturaleza.
El acto contó con la asistencia del presidente del Cabildo de Fuerteventura,
Marcial Morales, la consejera de Residuos, Luisa Ramos, el gerente de Ecoembes
en Canarias, Alberto Fernández, el gerente de Ecovidrio en Canarias, Jorge
Lorenzo, y la directora general de la Fundación Canarias Recicla, Carlota Cruz.
El CEIP María Castrillo García, de La Oliva, se proclamó ganador tras poner
en marcha una campaña de comunicación escolar con el objetivo de fomentar la
correcta gestión de los residuos de envases y embalajes y el desarrollo
sostenible en su comunidad educativa a través de murales y mediante la difusión
en redes sociales del videoclip Reciclando.
Los centros escolares finalistas fueron el CEIP Costa Calma, de Pájara, y el CEIP Francisco Navarro Artiles, de Puerto del Rosario.
Los centros escolares finalistas fueron el CEIP Costa Calma, de Pájara, y el CEIP Francisco Navarro Artiles, de Puerto del Rosario.
El concurso, enmarcado dentro del proyecto Fuerteventura Recicla, pretendía
a través de lo lúdico, emotivo y creativo, hacer entender a los escolares la
problemática de los residuos de envases y embalajes y la importancia de su reducción
y correcta gestión, así como el fomento del uso del contenedor azul y amarillo,
a través del diseño de murales en sus centros educativo, con el objetivo de
concienciar a la comunidad educativa, estudiantes, familias y profesorado, y a
la sociedad en general, sobre la importancia de las actuaciones a nivel
individual para el cuidado del medio ambiente a nivel global, centrándose en la
limitación de los recursos naturales y la importancia del reciclaje de los
residuos generados en nuestros municipios, promoviendo la separación en origen
y la recogida selectiva.
Marcial Morales felicitó a los escolares y destacó la calidad de los
trabajos e iniciativas que han llevado a cabo en sus respectivos centros
educativos. "Queremos que las 90.000 toneladas de residuos en la Isla se
conviertan en una oportunidad", dijo Morales. "Mantener limpia la
isla depende mucho de la gente y que gente como ustedes", añadió. Recordó
que Fuerteventura está por encima de la media de Canarias en reciclaje.
Ramos agradeció a los escolares participantes la calidad de las iniciativas
presentadas y les invitó "a seguir participando y reciclando".
Cruz recordó que se han cumplido los dos objetivos del programa
Fuerteventura Recicla: concienciar sobre la importancia de reciclar y trasladar
al entorno escolar la importancia de reciclar. Aseguró que 3.500 personas han
participado en este programa durante los últimos cinco meses.
Tanto Jorge Lorenzo como Alberto Fernández destacaron el compromiso de las
nuevas generaciones con el reciclaje y con el cuidado del entorno.
Fuerteventura Recicla, una iniciativa del Cabildo de Fuerteventura con la
colaboración de Ecoembes y Ecovidrio y gestionada por la Fundación Canarias
Recicla, es un programa de actividades educativo-ambientales que se desarrolla
en el Complejo Ambiental de Zurita y en los centros escolares de la isla.
Este programa, de carácter socioeducativo,
que fomenta la educación en valores y la participación social incidiendo
en la educación ambiental y el respeto por el medio ambiente, comenzó su
andadura el pasado mes de enero de 2017, y
ya se ha convertido en un referente de la educación ambiental en la
isla, logrando en menos de seis meses que más de 3.500 personas visiten el
Complejo Ambiental de Zurita y participen en sus actividades educativas.